Page 19 - anpe_603
P. 19
Opinión
por debajo de su cualificación. Si a ello unimos la dificultad No debemos ser pesimistas. En sus informes, la OCDE mues-
previa de este tipo de estudios, un amplio porcentaje de nues- tra que hay posibilidad de mejora en la formación científico-
tros jóvenes lo tiene muy claro: no merece la pena ese esfuerzo tecnológica, tan necesaria como imprescindible para impulsar
o sufrimiento previo, a pesar de ser conocedores de las enor- y motivar a una sociedad en la que la demanda de profesio-
mes posibilidades en cuanto a empleabilidad asociadas a estos nales altamente cualificados en este ámbito va en aumento.
estudios. Dicho de otro modo, el mercado laboral en nuestro
Es imprescindible tomar medidas y emprender actuaciones
país no prima a nivel salarial la dificultad asociada a determi- encaminadas a poner remedio a esta situación donde todos
nadas titulaciones universitarias, especialmente las englobadas debemos asumir nuestra responsabilidad. Las administracio-
en el denominado STEM. Este es uno de los argumentos es-
nes y las empresas han de establecer de forma general progra-
grimidos por el alumnado a la hora de no cursar determinadas
carreras de este ámbito, sencillamente, en opinión de estos, mas e iniciativas encaminadas a fomentar la vocación de las
materias STEM entre nuestros estudiantes y muy específica-
“porque no merece la pena”.
mente dirigidas a las chicas. Los centros educativos, el profe-
Los criterios de “rentabilidad” no son aducidos exclusiva- sorado, las familias y la sociedad en general han de establecer
mente por los estudiantes. Las propias universidades, espe- actuaciones encaminadas a fomentar y no hacer decaer el in-
cialmente las privadas, se basan en el principio de oferta y de- terés de nuestros estudiantes por estos estudios científicos y
manda a la hora de no implantar o no apostar por determi- tecnológicos, destacando los beneficios que conlleva apostar
nadas enseñanzas que además requieren más inversión en por este itinerario en su formación académica.
equipamientos, laboratorios y materiales de trabajo, y resultan
En cuanto a los padres, son conscientes hoy en día que sus hi-
por ello menos rentables.
jos son, como se suele denominar, nativos digitales y, por
No menos preocupante resulta el dato, demoledor, con rela- tanto, resulta esencial que como progenitores les faciliten el
ción a nuestras estudiantes universitarias. Solo la cuarta parte acceso a herramientas como los diferentes lenguajes de pro-
de las estudiantes eligen la opción STEM. Resulta llamativo gramación, la robótica o los nuevos perfiles tecnológicos que
que mientras las alumnas obtienen de media mejores resulta- surgen diariamente, para que comprendan mucho mejor el
dos que los alumnos y son mayoría en el total del alumnado, mundo en el que viven y se vean ayudados a la hora de definir
opten aún en menor proporción por la opción STEM. su itinerario formativo y acceso a los empleos del futuro.
Junto al salario, los expertos aducen varias causas En definitiva, la apuesta por la incorporación de
que explicarían estas circunstancias en el pa- Por este camino nuestros jóvenes a estos estudios es indispensable
norama universitario español. La influencia para el desarrollo de nuestra sociedad y, en el
y expectativas de los padres, la relación de seguiremos siendo caso de las mujeres, pondría freno a la desigual-
“convivencia” con las matemáticas y la dependientes dad laboral y a la brecha de género digital.
falta de pedagogía en sí. En relación con tecnológicamente y
los padres, el proteccionismo, lógico por estaremos cada vez más
supuesto, los lleva en ocasiones a aconse- alejados de cualquier
jar o hacer desistir a sus hijos a la hora de revolución en dicho
elegir estos estudios técnicos.
ámbito
Respecto a las matemáticas, resulta innecesario
analizar la relevancia que dicha área representa en la
formación académica global del alumnado, así como la acti-
tud, sensaciones y anhelos, a veces angustia, que despierta.
Desde el punto de vista pedagógico, a los docentes nos reco-
miendan redirigir el enfoque del proceso de enseñanza y
aprendizaje de las Matemáticas, muy especialmente en la
etapa de enseñanza obligatoria, de modo que sea percibida de
forma mucho más cercana y se destaque su aplicabilidad o
utilidad para la vida.
Hay que hacer pedagogía, además de incidir sobre las bondades
asociadas a las carreras STEM, muy relacionadas con el apren-
dizaje del inglés de forma natural y el impulso del razonamiento
lógico y pensamiento crítico, claves a la hora de encontrar un
trabajo. Es necesario presentar referentes, científicos e ingenie-
ros entre otros, cuyo esfuerzo y determinación se ha traducido
en mayor o menor medida en aportaciones a las diferentes ra-
mas del conocimiento y al desarrollo de nuestra sociedad.
Enero-febrero 2020 19