Page 34 - anpe_601
P. 34
AUTONOMÍAS
Canarias
Seguimos agobiados por el exceso de burocracia
Aunque resulta imposible determinar con exactitud cuántas horas En nuestros Consejos Sindicales celebrados los pasados 25 y 26
dedica cada docente a labores administrativas, porque este dato de octubre, profundizábamos en reflexionar y hacer propuestas
dependerá de sus diversas funciones y del tipo de centro en el que para reducir la carga burocrática.
preste sus servicios, nuestro sindicato ha calculado que actual-
mente el profesorado invierte, como mínimo, un 20% de su ho- Ciertamente, nos parece muy conveniente que se revise en pro-
rario en tareas burocráticas, mientras que quienes desempeñan las fundidad la escasa dotación de personal administrativo en colegios
responsabilidades directivas en los centros detraen hasta un 40% e institutos (que cada curso escolar parece disminuir por la reite-
ración de bajas no cubiertas entre el personal no docente) porque,
de su jornada laboral para atender dichas funciones.
a nuestro entender, se ha convertido en una de las principales cau-
Por poner un ejemplo, reproducimos brevemente la prolija y ago- sas sobrevenidas que han generado esta sobrecarga de labores bu-
tadora relación de tareas que cada curso lleva a cabo uno de nues- rocráticas y desbordan ya la paciencia del profesorado.
tros compañeros:
ANPE Canarias ha pedido a la Consejería que ponga en marcha
“Programación Didáctica Anual, Programación de Aula el plan anunciado en agosto para combatir el exceso de tareas bu-
Semanal, Adaptaciones Curriculares de Aula para alumnado
rocráticas que realiza el profesorado, porque consideramos que
NEAE, Solicitudes de Estudio al Equipo de Orientación para
deben aplicarse medidas urgentes para rebajar la carga adminis-
alumnado TGD, Informes de Asuntos Sociales sobre diversos
trativa de los docentes y dedicar más tiempo y esfuerzos a favo-
alumnos, Maquetación de todas las tablets de su alumnado,
recer el aprendizaje del alumnado.
Proyecto TIC para Itinerario del Centro, Solicitudes de la
Orientadora sobre Evaluación Inicial y Nivel Competencial del Los docentes, además de asumir nuevas formas de evaluar, están-
Alumno, Evaluación los Planes de Apoyo-Refuerzo de cada dares de aprendizaje evaluables, exceso de programaciones, planes
alumno de su tutoría, Solicitudes al Ciber-Centro de los Partes de convivencia y autoprotección de los centros, informes de cada
de Incidencias de Tablets, PC, y portátiles, Actas de cada reunión alumno que no desarrolla las competencias y una ingente cantidad
de Ciclo y Equipo Docente de Nivel, Tablas de Evaluación por de procedimientos administrativos, tenemos que hacer frente cada
Competencias y Áreas, Memoria Final de Curso, Memoria Final día a la actual diversidad de situaciones familiares y sociales, pero
de cada Proyecto, Expedientes por traslado de centro, Partes de hasta aquí hemos llegado: exigimos que entren en el aula otros
Faltas del Alumnado, Respuestas individuales a las Agendas del perfiles profesionales para complementar nuestra labor.
Alumno, Citaciones a sus Familias y Actas de cada Entrevista,
entre otras labores burocráticas.” Tenemos que insistir en que el Consejo Escolar de Canarias
(CEC) presentó el curso pasado una hoja de ruta para reducir este
Como ya hemos explicado en múltiples ocasiones y en varios do- tipo de tareas en los centros educativos, posteriormente publicada
cumentos publicados, ANPE Canarias no reivindica una nueva como libro por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria,
mejora laboral para el profesorado, con la intención de reducir su
con una serie de indicaciones, muchas de ellas planteadas o com-
horario lectivo, sino que demanda una disminución del esfuerzo
partidas por ANPE Canarias.
baldío que se derrocha en los centros para la cumplimentación de
formularios y la grabación de datos estadísticos repetitivos, con En nuestra opinión, bastaría con que la Consejería comenzara por
el objetivo de potenciar en esas horas “perdidas” otras funciones hacer suyas las conclusiones y las propuestas contenidas en el ci-
que son fundamentales para la calidad del servicio público edu- tado informe del CEC, titulado ‘Estudio de las tareas de gestión
cativo, como la coordinación del profesorado, las tutorías con docente en centros no universitarios de Canarias: análisis y pro-
alumnado, la atención a sus familias o la innovación pedagógica. puestas de mejora’.
34 ANPE 601