Page 25 - anpe_600
P. 25

Hoy hablamos con





















































       ¿Su partido está dispuesto a consensuar unos mínimos ante  tos grupos parlamentarios para encontrar temas comunes de
       cualquier reforma educativa?                          consenso y quizás introducir alguna cuestión importante que
                                                             no dio tiempo a abordar previo al registro del proyecto de ley.
       Somos un partido que se caracteriza por el diálogo y la bús-
                                                             En cualquier caso, en esta legislatura tenemos como gran ob-
       queda de consensos, en todas las leyes de educación socialistas
                                                             jetivo alcanzar un Pacto Educativo, es la gran prioridad de
       es lo que siempre ha primado. Pero tiene que haber voluntades
                                                             nuestro presidente.
       serias y firmes por parte de todos. Las medidas que más nos
       acercan son posiblemente las relacionadas con la necesidad de
                                                             ¿Cuáles son las prioridades en esta legislatura para el pro-
       modificar el currículum educativo. Y las que más nos separan
                                                             fesorado?
       son, posiblemente, las diferencias de concepción entre la edu-
       cación pública y la educación concertada. Para nosotros, la  Debemos trabajar conjuntamente con los representantes del
       educación pública sigue siendo el eje fundamental que sostiene  profesorado el estatuto docente. Creo además que es muy im-
                                                             portante abordar un plan potente de formación del profeso-
       la educación española. Tendremos que priorizar para el acuerdo
                                                             rado. Esperamos grandes cosas de nuestros profesores, pero
       aquello que nos acerca y no lo que nos separa. Y si hay algo
                                                             también debemos proporcionarles las herramientas para que
       que nos debería acercar es la demanda de una mayor financia-
                                                             puedan trabajar adecuadamente en el aula, motivar al alum-
       ción para la educación española. Por eso queremos impulsar
                                                             nado, crear climas de convivencia adecuados en el aula, ense-
       un gran Pacto de Estado por la Educación, para que la inver-
                                                             ñarles con metodologías activas y evaluarles de acuerdo con las
       sión en educación y becas llegue al 5% del PIB.
                                                             competencias adquiridas.
       El anterior Consejo de Ministros aprobó el Proyecto de
       Ley por el que se modifica la Ley Orgánica de Educación.
       ¿En esta nueva legislatura se va a seguir con el trámite par-
       lamentario para su aprobación?                          Entrevista realizada por Sonia García Gómez,
                                                                        secretaria estatal de Comunicación
       Estamos ante un nuevo escenario, habrá que hablar con los in-
       tegrantes de la comunidad educativa, así como con los distin-

                                                                                          Septiembre-octubre 2019  25
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30