Page 23 - anpe_600
P. 23

Opinión






































       Nuevo curso, viejos problemas

       Un año más al llegar septiembre vuelve el trasiego y bullicio a las calles, se rompe la
       calma veraniega, niños con sus mochilas cargadas de material escolar y de deseos de
       saber, pueblan los caminos hacia el cole.


                                                            Por Manuel Diez Diez, maestro nacional jubilado


       Sus aledaños, en minutos previos a la apertura de sus puertas, son  Recientemente la ministra de Educación y otros asuntos, que le
       lugares de concentración de familias. Fluyen comentarios sobre  llevan más dedicación que la Educación, dice que no puede haber
       las vacaciones pasadas, de los que, una vez más, no se libran las  dieciocho. ¡Entonces está claro, uno, pero sin ley!
       relativas al exceso, y por ende a las de los maestros.
                                                             El Ministerio, como no puede negar la evidencia, se limita a poner
       Anécdotas repetitivas, faltas de criterio lógico, que no consiguen  calificativos: “discordancias”, “desajustes” o “distorsiones”.
       aminorar la alta consideración general hacia los docentes, que gra-
                                                             ¡No hay peor ciego que el que no quiere ver! Para solucionar un
       cias ellos, esto funciona.
                                                             problema, hay que empezar por reconocerlo, si le dejan hacerlo.
       También repetitivo y por desgracia es la falta de consenso político
                                                             La educación sigue siendo para una fuente de adoctrinamiento y
       sobre la educación. “Más de ocho millones de alumnos españo-
                                                             para todos, un arma política arrojadiza. Ya es hora que impere la
       les de enseñanzas no universitarias están llamados estos días a
                                                             racionalidad, el sentido común y la cordura, pero por este camino,
       volver a las aulas de una escuela sin ley”. (Diario El Mundo 9
                                                             difícil llegar a buen puerto.
       de septiembre de 2019). Si bien este titular se refiere a la falta de
       nueva Ley educativa, redactada, pero sin poner en marcha por la  Para los que durante muchos años hemos vivido este momento
       situación de parálisis institucional, sin duda también se podría in-  del inicio de curso, en presente, hoy lo seguimos viviendo en re-
       terpretar que estamos en un sistema educativo completamente des-  cuerdo, aprovechando para desear los cambios necesarios para
       vertebrado, y lo que es más grave, sin visos de vertebración, quizás  mejorar el sistema educativo español. ¡Es tarea de todos incluidos
       por la dependencia política nacionalista, no superada.   los que estamos en situación laboral de pasivo!

       No pretendo hacer un alegato de todas las cuestiones sin resol-  Mis mejores deseos para toda la comunidad educativa y de forma
       ver –las notas de prensa de ANPE, son ilustrativas–, pero sí, de  especial para mis compañeros los maestros de todos los cuerpos
       dos hechos de repercusión mediática de actualidad: Hay 18 exá-  y para nuestros políticos, sencillamente, responsabilidad.
       menes diferentes de acceso a la Universidad y otros tantos libros
       de texto diferentes para la misma materia. El Ministerio renunció  PD: Al menos yo me he jubilado perteneciendo a un cuerpo na-
       al visado al derogarse la LOGSE ¿Nos movemos en un sistema  cional, espero que a pesar de la desvertebración sigan existiendo
       educativo o en dieciocho?                             los cuerpos docentes nacionales.

                                                                                          Septiembre-octubre 2019  23
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28