Page 25 - anpe_599
P. 25
Educación y Sociedad
En memoria de Alfredo Pérez Rubalcaba
Desde ANPE queremos recordar a Alfredo Pérez Rubalcaba, que nos dejó el pasado 10 de mayo, en su paso
por el Ministerio de Educación.
Su andadura por la política educativa se remonta a los años del
primer gobierno socialista de Felipe González. Eran momentos
de incipiente democracia y con grandes retos sociales que abor-
dar en España. Nada más y nada menos que construir un mo-
delo educativo, universitario y de política científica. España to-
davía tenía en aquella época altas cifras de analfabetismo, enor-
mes desigualdades de acceso a la secundaria y la universidad y
un gran desnivel educativo entre comunidades autónomas.
Con ANPE tuvo una estrecha relación cuando se incorporó al
Ministerio de Educación. Fue Ministro de Educación en el año
1992-1993, en el que desempeñó anteriormente el cargo de
Secretario General y el de Secretario de Estado. En ese periodo
se gestaron dos importantes Leyes Educativas, la LODE y la
LOGE, y numerosas disposiciones desarrollando estas Leyes
Orgánicas; de aquel período recordamos aquella histórica
huelga del año 1988 de la homologación retributiva y poste- Alfredo Pérez Rubalcaba junto al presidente de ANPE Nicolás Fernández
Guisado.
riormente la consecución de dos importantes acuerdos para el
profesorado: El acuerdo de 19-11-1988 que estableció los ac-
tuales niveles de complemento de destino (21, 24 y 26 para
los distintos Cuerpos docentes) y el Acuerdo de 20 de junio de de Ciencia de 1986 que ponía en pie un modelo de política
1991, por el que se consiguió un nuevo modelo retributivo con científica hasta entonces casi inexistente. Fue pionera en coor-
la implantación de los sexenios vinculados a la formación per- dinar, programar y evaluar la ciencia y su vigencia llegó hasta
manente del profesorado. En la gestación de esas normas y 2011 dada la solidez con que se diseñó.
acuerdos, Alfredo Pérez Rubalcaba tuvo un protagonismo in- Su vínculo con la educación llegó hasta el final de sus días.
discutible, fueron interminables jornadas de negociación en el
Dejó la política y decidió regresar a las aulas, reciclándose y
Ministerio en las que ANPE participó en muchas mesas, con poniendo en práctica sus convicciones, experiencia acumulada
encuentros y discrepancias, con consensos y disensos, pero por y su pasión por la educación.
encima de todo siempre destacaremos de su paso por el
Ministerio el respeto, la tolerancia y el diálogo hasta la exte- Destacamos el emotivo adiós que ha tenido estos días en el que
nuación en la búsqueda del acuerdo. multitud de personas e instituciones se han despedido de
Alfredo Pérez Rubalcaba, entre las que ANPE estuvo.
Como director general de Universidades, desarrolló la Ley de
Reforma Universitaria (1983), que supuso una modificación A la capilla ardiente asistió el presidente nacional de ANPE,
en el modelo de universidad y puso en marcha un potente Nicolás Fernández y el expresidente nacional, Daniel Lucendo
sistema de becas para el acceso a la universidad. También cabe a testimoniar el pésame a sus familiares, amigos y compañeros
destacar la influencia de Alfredo en la negociación de la Ley de partido.
Acto del XXV aniversario de ANPE.
Mayo-junio 2019 25