Page 12 - anpe_599
P. 12
INFORMACIÓN PROFESIONAL
Aula del Futuro.
Colegio Rural
Agrupado Villayón
(Asturias).
Origen AULA DEL FUTURO EN EL COLEGIO RURAL AGRUPADO
VILLAYÓN (ASTURIAS)
Este proyecto nace de la iniciativa europea Future Classroom Lab
(FCL) puesta en marcha por European Schoolnet en Bruselas a Fernando Fernández Rodríguez. Coordinador del proyecto.
partir de los resultados del proyecto de investigación y desarrollo Santiago Sepúlveda Ortiz. Director del CRA Villayón.
llevado a cabo por iTEC para transformar y mejorar el uso de la
tecnología en la enseñanza y el aprendizaje durante las etapas de ¿En qué consiste el proyecto?
educación no universitaria. Surge de la necesidad de adecuar los espacios del centro educativo
a las nuevas metodologías. El alumnado aprende de forma activa
Red de Embajadores “Aula del futuro” y los espacios deben estar adecuados a ello. Además, nuestro pro-
yecto de acondicionamiento de espacio va más allá de las aulas y
En 2015 se creó la red española de embajadores del Aula del
contamos con diferentes lugares en los que aprender las
Futuro (FCL) en colaboración con las Comunidades Autónomas.
Matemáticas, (puertas que marcan ángulos, figuras geométri-
Esta red cuenta con embajadores en cada Comunidad Autónoma
cas,…etc.). Recientemente hemos añadido espacios de juegos
y se articula desde el departamento de proyectos europeos del IN- apostando por la Gamificación.
TEF. Los objetivos fundamentales de esta red son:
¿Qué beneficios o ventajas presenta frente a otras
• Hacer seguimiento, valorar y difundir los resultados que se
modalidades?
promocionan a través de FCL de proyectos como iTec,
Living Schools Lab, para integrarlos en la práctica del aula Además de aumentar la motivación del alumnado al estar en un
y del centro escolar. lugar mucho más atractivo, permite que el alumnado aprenda de
forma activa en los diferentes rincones, cada uno dedicado a una
• Participar activamente en una comunidad en línea con el
tarea específica. Permite un dinamismo imposible de conseguir
resto de los embajadores, tanto a nivel nacional como eu-
en un aula tradicional.
ropeo.
• Difundir y promover en su Comunidad Autónoma la in- ¿Desde cuándo está en marcha en el centro?
troducción del uso de tecnologías en el aula, a través de pe-
Comenzamos con la adecuación de espacios durante el curso
dagogías activas.
2017/2018 y este curso hemos culminado un aula que pretende-
La actividad de la red de embajadores se comparte con la comu- mos seguir mejorando en el futuro.
nidad educativa en la web del Aula del Futuro , donde se presen-
tan las experiencias en los talleres de Bruselas, experiencias de cen- ¿Qué espera conseguir el centro como mejora de la
tros españoles interesados en la propuesta del Aula del Futuro, se- actividad docente?
siones de difusión, oportunidades de formación, materiales y pu- Nuestro propósito es tener la posibilidad de desarrollar metodo-
blicaciones, etc. logías activas, creando proyectos, haciendo presentaciones orales,
12 ANPE 599