Page 54 - anpe_598
P. 54
AUTONOMÍAS
Murcia
ANPE-FSES consigue la Carrera Profesional para los docentes de la Región
ANPE-FSES Murcia logra la implantación de la Carrera Profesional, una reivindicación histórica para Educación y
Administración y Servicios que reconoce el derecho de los profesionales a progresar, de manera individualizada, en reconocimiento
a su desarrollo profesional en cuanto a conocimientos, experiencia en las tareas, investigación y cumplimiento de objetivos.
La carrera profesional docente, conseguida recientemente, con- 1) Ser funcionario de carrera de alguno de los cuerpos docentes
solida el derecho de los profesionales a progresar en el desarrollo de la Administración Pública Regional.
profesional en cuanto a conocimientos, experiencias en las tareas, 2) Estar en situación de servicio activo en el cuerpo desde el que
investigación y cumplimiento de objetivos que se traduce en un se participa o en cualquiera otra situación que comporte re-
complemento retributivo reconocido por tramos de antigüedad serva de puesto de trabajo.
vinculados a la realización de horas de formación y a la evaluación 3) Tener reconocido el primer sexenio.
del desempeño docente.
Los demás tramos irán vinculados a la evaluación del desempeño
Gracias a este complemento los docentes nos equiparamos a del docente, aspecto aún por definir entre sindicatos y Consejería
Sanidad. Y es que fue en 2006 (según acuerdo firmado en 2006
de Educación.
por CC.OO, UGT y CSIF), donde se firmó la carrera profesional
para los sanitarios. Ha sido en 2018 donde se ha hecho extensiva El logro de la consecución de la Carrera Profesional Docente se
para Educación y Administración y Servicios (firmado por encuadra en el Acuerdo firmado el 14 de diciembre de 2018,
ANPE-FSES, CESM y STT RM L.I. en BORM de 26 de di- donde además se ha conseguido lo siguiente:
ciembre de 2018), haciéndose extensiva la que ya estaba firmada • Eliminación de los descuentos en la nómina por situación de
para Sanidad.
Incapacidad Temporal.
Este complemento, que se empieza a cobrar en este mes de abril • Mejora del Plan de Acción Social, recuperando ayudas que ha-
con efectos económicos desde el 1 de enero del presente año, lo bían sufrido recortes.
empezarán a cobrar los funcionarios de carrera de la Región y, • Oferta de Empleo Público Docente para el Cuerpo de
posteriormente, a los funcionarios interinos, gracias a un acuerdo Maestros de 1300 plazas y 7 para el Cuerpo de Inspectores.
de creación de un Observatorio Temporal que, entre otras fun- • Incremento salarial para este año del 2,25%.
ciones, estudiará la viabilidad de hacerla extensiva a los funcio- • Establecimiento del calendario para la recuperación de la Paga
narios interinos sin tener que esperar a que pasen años sin con- Extra de 2014, que se abonará en marzo de 2020 el 50% y en
vocarse oposición. octubre de 2021 e 50% restante.
• Eliminación de la obligación de jubilación a los 65 años hasta
¿Cómo se estructura? los 70 años.
La Carrera profesional se estructura en cuatro niveles retributivos, • Compromiso de negociar la recuperación progresiva de 35 ho-
alcanzándose cada uno de ellos cada 6 años. La cantidad econó- ras semanales, con la reducción lectiva a 18 horas en
mica asignada a cada uno de los niveles retributivos depende del Secundaria y 23 en Primaria.
grupo de funcionario (A1 o A2), siendo el mismo importe tanto
para el sector de Sanidad como para el de Educación y el de
Administración y Servicios. Como la carrera profesional está li-
gada a la realización de horas de formación y a la evaluación del
desempeño del docente, en Educación ya contábamos con el
complemento de los sexenios y, por tanto, es a partir de esa can-
tidad donde se suma el complemento de la carrera profesional
para igualarnos a Sanidad.
El nivel I de la Carrera Profesional se consolidará en 4 años y es
el que se empieza a cobrar en este mes. Las cantidades de este
nivel son las siguientes:
Requisitos de acceso
El primer tramo de la Carrera Profesional (Nivel I) se ha recono-
cido de oficio a todo el personal que haya cumplido los siguientes
requisitos:
NIVEL I 2019 (15%) 2020 (30%) 2021 (65%) 2022 (100%)
A1 136,24 € 20,43 €/mes 40,87 €/mes 88,56 €/mes 136,24 €/mes
A2 76,57 € 11,49 €/mes 22,97 €/mes 49,77 €/mes 76,57 €/mes
54 ANPE 598