Page 59 - anpe_598
P. 59
Autonomías
Castilla-La Mancha
ANPE presenta una propuesta de acuerdo de recuperación y mejora de la enseñanza pública en
Castilla-La Mancha
Tras las pasadas elecciones sindicales, en las que ANPE ha aumen- recuperación de los maestros/as de apoyo en Educación Infantil
tado su representatividad y se ha consolidado como primera en función del número de unidades y de alumnos; un impulso
fuerza sindical en el ámbito del profesorado de la Enseñanza a la Escuela Rural por medio de un nuevo Acuerdo de itine-
Pública en la región, el sindicato ha presentado a la Consejería rancias y ratios inferiores en los centros rurales agrupados o
de Educación y también al Consejero de Hacienda y Admi nis - centros incompletos; pago y reconocimiento del verano a los
traciones Públicas, una propuesta de Acuerdo de recuperación y funcionarios interinos; mayor dotación de recursos para la aten-
mejora de la Enseñanza Pública que ha expuesto Marta Nuño ción a la diversidad, como incremento de la plantilla de espe-
López, secretaria de acción sindical de ANPE Castilla-La Mancha. cialistas en Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje, así
como aumento de las plantillas docentes de los Centros de
La aprobación y publicación de la Ley 4/2019, de 7 de marzo, de
Educación Especial y una mayor inversión de recursos mate-
mejora de las condiciones para el desempeño de la docencia y la en- riales especializados; implantar medidas de promoción interna
señanza en el ámbito no universitario, da el soporte legal para poder
para el profesorado, como complementos económicos por fun-
reducir el horario lectivo del profesorado, ser más ágiles y rápidos ciones específicas o la convocatoria de plazas de acceso al
en la sustitución del profesorado y reducir de manera definitiva el
cuerpo de catedráticos, que no se convocan desde 2002; y ofer-
número de alumnos por aula en todos los niveles educativos.
tas de empleo público anuales con el objetivo de reducir y man-
Además, Nuño ha informado que ANPE ha incluido en este bo- tener por debajo del 7% la tasa de docentes interinos en nuestra
rrador de Acuerdo cuestiones fundamentales como: la región.
Recurso presentado por ANPE contra las ratios establecidas para el próximo curso
El presidente de ANPE Castilla-La Mancha, Ramón Izquierdo el curso 2019/2020, la ratio máxima de alumnos por aula en los
Castillejo, ha informado de que ANPE ha recurrido la Resolución centros de CLM sería de 25 alumnos en EI e EP, de 30 en ESO
de 10 de enero de 2019 de la Consejería de Educación por la que y de 32 en Bachillerato. La citada Resolución contempla ratios
se establece el número máximo de alumnos por aula para el curso superiores para los cursos 4º, 5º y 6º de Primaria, 3º y 4º de ESO
2019/2020, y que afecta directamente al proceso de escolarización y en Bachillerato. Para Izquierdo, la publicación, en el día de ayer,
del curso que viene cuyo plazo de solicitudes finalizó el pasado de la Ley 4/2019, viene a apoyar y a refrendar el recurso de
28 de febrero. El motivo de recurrir dicha Resolución es por ser ANPE, y esperamos que, por la vía de la negociación, se lleguen
contraria a la Ley 1/2016 de Presupuestos de la JCCM para el a adoptar las ratios que legalmente corresponden para el próximo
año 2016, concretamente a lo recogido en su Disposición curso 2019/2020.
Adicional vigésima primera, en la que se contemplada que, para
ANPE exige a la Consejería de Educación que cumpla con la sentencia firme sobre cuidado de sus
hijos menores enfermos
Por último, Martín Navarro Sánchez, vicepresidente de ANPE
Castilla-La Mancha, ha recordado que el Juzgado Contencioso-
Administrativo número 1 de Albacete estimó el recurso inter-
puesto por el sindicato independiente de docentes ANPE contra
la Consejería de Educación y Ciencia, en defensa de una afiliada,
tras el reclamaciones y recursos interpuestos por la recurrente con-
tra las resoluciones del Director Provincial de Educación y del
Consejero de Educación que denegaban el permiso retribuido por
quedarse atendiendo de su hija menor que requería de cuidados
especiales.
Esta sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nú-
mero 1 de Albacete, establece que además de los permisos
establecidos en las normas administrativas deben tenerse en
cuenta los deberes que establece el Código Civil inherentes a la
patria potestad, por lo que el fallo considera que la maestra
Marzo-abril 2019 59