Page 27 - anpe_598
P. 27

Hoy hablamos con


       este año han llegado al centro 30 profesores “nuevos”. Es necesario  Actualmente se habla mucho de
       garantizar la estabilidad de las plantillas para poder realizar pro-  Acoso escolar, cree que en un
       yectos educativos que proporcionen resultados positivos. Pese a  ambiente de trabajo tan mo-  La
       todo vivimos motivadoras historias como las de alumnos repeti-  tivador como puede ser el de  importancia de
       dores, con necesidades educativas especiales, que una vez integra-  su centro. ¿Podrían encon-
       dos en el proyecto “Educando el talento entre todos y para todos”  trar algún caso?  educar en valores:
       aprueban el curso y pasan de ser disruptivos a alumnos motivados                   tolerancia, respeto,
                                                             Vivimos en una sociedad que
       y respetuosos.
                                                             generalmente no gestiona bien     empatía...
       Este año hemos puesto en práctica el programa “Si yo he podido  sus emociones, e incluso que
       tú puedes”, donde el alumnado en riesgo de fracaso y/o abandono  promueve prácticas perjudiciales,
       escolar es tutorizado por compañeros con excelente desempeño  por esta razón la educación en valo-
       académico.                                            res es tan importante. Desde el primer
                                                             día de clase, y durante un par de semanas, mi primer objetivo es
       ¿Cuánto tiempo dedica a la planificación del trabajo que lle-  conseguir un ambiente de respeto y esfuerzo en el aula, solo
                                                             cuando lo consigo me centro en los contenidos. A lo largo de la
       váis a cabo con el alumnado?
                                                             1ª y 2ª evaluación doy charlas y proyecto audiovisuales que con-
       La dirección del centro me proporciona una hora de reunión para  ciencien a alumnado sobre la gravedad del acoso escolar, informo
       coordinar a los responsables de los departamentos didácticos,  y desarrollo su empatía; para que, en la 3ª evaluación, me de-
       también cuento con dos horas de reducción para ayudar a solu-  muestren si han entendido todo lo explicado dirigiendo, cada uno
       cionar los problemas derivados de enseñar con TIC y a tutorizar  de ellos, una película en contra del Acoso Escolar donde sus com-
       al alumnado de altas capacidades. Además de las numerosas horas,  pañeros y familiares son los actores. Termino el curso corrigiendo
       que, como el resto de mis compañeros, dedicamos por las tardes.  más de 100 cortometrajes. Posteriormente subo algunos de ellos
                                                             a uno de mis canales en YouTube, motivando así al alumnado de
       La familia es un agente socializador fundamental en la edu-  este curso y obteniendo material para cursos venideros. Son mis
       cación. ¿Como fomentan su implicación en el centro, para  chavales los que les cuentan a jóvenes de su edad lo dañino que
       llevar a cabo vuestra metodología?                    es el acoso escolar y como prevenirlo, un fantástico ejemplo de

       Considero que es un error que la comunicación con las familias  educación entre iguales.
       en la educación secundaria no sea tan cercana como en la educa-
       ción primaria. Para ello, trabajamos con Edmodo, un sistema para  ¿Disponen de recursos suficiente por parte de las administra-
       la gestión del aprendizaje, que no permite mejorar la comunica-  ciones educativas y del centro para llevar a cabo los proyectos?
       ción a tiempo real; fomentamos las entrevistas semanales con el  La administración realiza esfuerzos, pero la situación económica
       profesorado; y realizamos un taller gratuito de “Competencia  no ayuda. Desafortunadamente se gestionan políticas de “café
       Digital en Familia” con los alumnos de 1º de ESO para ayudar a  para todos” cuando creo que sería más eficiente crear centros es-
       las familias a entender los cambios metodológicos, con una acep-  pecializados en distintas casuísticas, así como promocionar y pu-
       tación.                                               blicitar los casos de éxito educativo, que son muchos en nuestro
                                                             país, con el fin de informar y motivar al resto de los centros.
       ¿Cómo abordan la detección de alumnos de altas capacidades
       en tu centro?                                         Desde su experiencia personal que consejo les trasmitiría a
                                                             los docentes que sienten inquietudes por avanzar y mejorar
       Durante el primer curso, el departamento de orientación realiza,  la escuela actual.
       a todo el alumnado, una batería de pruebas coordinadas por el
       Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica (EOEP) de  Que se formen eficazmente a partir de profesionales de prestigio.
       AA.CC de nuestra región. Así logramos conocer los diversos ta-  Que trabajen siempre a partir de un proyecto probado, personal
       lentos de nuestro alumnado.                           y/o de centro, que no se dejen llevar por modas interesadas y gu-
                                                             rús que no han trabajado en un aula. Que miren en su interior,
                                                             ahí habita una gran persona que puede ayudar muchísimo a quie-
       Hoy en día se hablan de diferentes terminologías tales como:
                                                             nes, ya solo por su edad, se encuentran necesitados de su esfuerzo.
       Inteligencia emocional, Inteligencias múltiples, Creatividad,
                                                             no olvidemos que trabajamos con el material más sensible del
       trabajo cooperativo... Pero realmente, ¿Cómo es posible llevar
                                                             mundo, personas, y en su etapa más vulnerable. Tras 20 años de
       estas a la práctica?
                                                             profesión he descubierto que los niños y jóvenes, conveniente-
       No es fácil, debido a la sobrecarga de contenidos, burocracia y la  mente motivados, transmiten una energía positiva desbordante.
       ratio actual. He diseñado un proyecto de innovación educativa a  Por ello siempre estoy deseando entrar en mis
       tal efecto, con excelentes resultados. Por ello, todos los cursos in-  clases. Que no se desanimen, que vean el vaso
       vito a mis compañeros a diseñar proyectos educativos basado en  medio lleno, tenemos una profesión maravi-
       el diseño de materiales propios (digitales y audiovisuales), en el  llosa.
       uso de las TIC y el trabajo por proyectos. Pero no te oculto que
       es necesaria mucha planificación y esfuerzo, sin embargo, los be-        Entrevista realizada por
                                                                                Mari Carmen González
       neficios compensan con creces.

                                                                                               Marzo-abril 2019  27
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32