Page 6 - anpe_597
P. 6

ACCIÓN SINDICAL ESTADO



         Pleno del Consejo
         Escolar del Estado sobre

         el Anteproyecto de la Ley

         de Educación


         El pasado 8 de enero en el pleno del
         Consejo Escolar del Estado se
         presentaron 551 enmiendas a

         debate sobre el Anteproyecto de Ley
         Orgánica de Educación que
         modifica en    diferentes aspectos la
         redacción vigente de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. ANPE, a través de sus
         representantes participó con la presentación de enmiendas y su posterior votación.

        El anteproyecto consta de un artículo único , compuesto de ochenta  • Priorizar la estabilidad de la dirección en los centros públicos.
        y tres apartados, con los mismos se modifican total o parcialmente  Este aspecto es considerado una asignatura pendiente de nuestro
        un total de sesenta y cuatro artículos, quince Disposiciones adicio-  sistema educativo.
        nales  y  cuatro  Disposiciones  finales  de  la  LOE.  Además,  el  • Invertir más en educación para poder desarrollar las medidas
        Anteproyecto  posee  cinco  Disposiciones  transitorias,  una  educativas.
        Disposición derogatoria única y cuatro Disposiciones finales.
                                                               Dentro del articulado de la ley, el Consejo Escolar del Estado ha
        Hay que decir que estamos ante una reforma de calado con bastante  aprobado modificaciones, supresiones o adicciones a diferentes
        impacto social, que aborda una nueva regulación de aspectos nu-  apartados de la ley que se pueden concretar en:
        cleares de nuestro sistema educativo, en donde se demuestra la di-
                                                               • Recoger el papel fundamental de los padres en la educación.
        ficultad de llegar a un consenso por la diversidad de planteamientos
        y posturas que reflejan en el fondo los diferentes posicionamientos  • Constatar la situación y necesidades del alumnado con discapa-
                                                                 cidad.
        ideológicos y que se manifiestan   en el sentido de la votación.
                                                               • Fomentar el espíritu crítico y la ciudadanía activa.
        ANPE reivindicó en sus enmiendas entre otras cuestiones la asig-
                                                               • Reforzar la atención a la diversidad incidiendo en un enfoque
        natura de Religión y la superación de todas las materias para obte-
        ner el título de Bachiller.                              inclusivo e integral de la educación que se aleje de posiciona-
                                                                 mientos asistenciales y potenciar la inserción laboral y social del
        El Consejo Escolar del Estado destaca su posición a favor de un
                                                                 alumnado.
        pacto político por la educación que sea estable y a largo plazo que
                                                               • Coordinar las políticas educativas entre Comunidades Autó no -
        asegure la continuidad más allá de la alternancia de las mayorías
                                                                 mas para evitar en la medida de lo posible desigualdades.
        del gobierno, además de un necesario incremento de la financiación
                                                               • Establecer las medidas de flexibilización y alternativas metodo-
        pública de la educación.
                                                                 lógicas en la enseñanza y evaluación de la lengua extranjera para
        A modo de resumen de lo debatido y votado en dicho día en el  alumnado con necesidades educativas específicas de apoyo edu-
        pleno, podemos concretar las siguientes cuestiones:
                                                                 cativo.
        Dentro del apartado de la Exposición de Motivos destacamos una  • Dotar de recursos humanos y materiales a los centros docentes
        serie de propuestas como son:                            para que estos puedan elaborar planes de refuerzo y profundi-
        • Armonizar el texto resultante de la Exposición de Motivos su-  zación y realizar diagnósticos precoces.
           primiendo diferentes referencias que ya no se encuentran vigen-  • Evaluar de forma integral el sistema educativo como un reto para
           tes o cuyo significado se ha transformado, y añadir otras citas.   tener en cuenta y así mejorar el sistema, sin llegar a simplifica-
        • Considerar la evaluación como un instrumento imprescindible  ciones como la evaluación de los alumnos a los profesores, un
           para valorar el grado de mejora de la educación y una herra-  tema mediático que transcendió a los medios de comunicación
           mienta para conseguirla.                              pero que hay que analizar y poner en contexto.
        • Profundizar en el derecho a la diversidad y hacer hincapié en la  • Subsanar  algunas  deficiencias  del  modelo  de  Formación
           compensación de las desigualdades sociales contando con los re-  Profesional Básica proponiendo modificaciones del articulado
           cursos económicos necesarios.                         que lo recoge.
        • Garantizar la coeducación en todos los centros sostenidos con  • Establecer directrices claras para evitar la discriminación en el
           fondos públicos.                                      acceso a la universidad que se considera necesario y urgente.

       6       ANPE 597
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11