Page 5 - anpe_597
P. 5

Acción Sindical Estado


          • Aumento de la Inversión en Educación, mínimo un 5%  8. PAPEL DE LOS CLAUSTROS Y REDUCCIÓN DE LA
            del PIB para poder desbloquear el pacto educativo.  BUROCRACIA
          • Atención real a la diversidad a través de una profunda y  • Devolver  el  liderazgo  educativo  a  los  Claustros  de
            necesaria reforma de la estructura del Sistema Educativo  Profesorado.
            que la LOMCE no ha sido capaz de acometer.          • Menos burocracia y más docencia.
                                                                • Mayor dotación de Personal de Administración y Servicios
       5. ENFERMERA ESCOLAR
                                                                   (PAS) para reducir la carga burocrática en los centros  edu-
          • Compromiso real que haga posible la existencia de una en-
                                                                   cativos.
            fermera escolar en todos los centros educativos.
                                                             9. CONCILIACIÓN FAMILIAR Y LABORAL DEL PROFE-
       6. CONVIVENCIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS Y
                                                                SORADO
          DIGNIFICACIÓN DE LA PROFESIÓN DOCENTE
                                                                • Es necesaria una equiparación de los permisos, licencias y
          • Elaborar  un  Plan  Estratégico  de  Convivencia  en  los
            Centros Educativos.                                    excedencias del profesorado en todo el Estado, además de
                                                                   acabar con la discriminación existente con otros emplea-
          • Desarrollo de la Ley de Autoridad del profesorado a nivel
            estatal.                                               dos públicos.
                                                                • Recuperación de las ayudas del fondo de acción social.
          • Medidas reales de dignificación de la labor docente y fa-
            vorecedoras de un clima de convivencia adecuado:    • Establecimiento de una nueva reducción horaria, sin
            – Establecimiento de protocolos de actuación ante casos  merma retributiva, para los profesores mayores de 55
                                                                   años.
               de acoso entre iguales, agresiones en los centros, tanto
               a alumnos como a docentes, que ayuden al profesorado  10. REDUCCIÓN DEL HORARIO LECTIVO DEL PROFE-
               a actuar en esos casos con el respaldo inequívoco de la  SORADO Y REDUCCIÓN DE RATIOS
               Administración educativa.                        • ANPE exige establecer un horario lectivo máximo para
            – Creación en las Consejerías de educación de un servicio  todo el Estado. En educación Infantil y Primaria reducción
               de apoyo y asesoramiento al profesorado de con aten-  del horario lectivo a 23 horas que permita una mejor aten-
               ción psicológica y jurídica en casos de agresiones al pro-  ción a la labor tutorial. En el resto de enseñanzas 18 horas
               fesorado, similar al Defensor del profesor de ANPE.  lectivas como máximo.
                                                                • Reducción progresiva de ratios en todas las enseñanzas.
       7. ENSEÑANZA PÚBLICA
                                                                   Computar a efectos de ratio cada alumno con ACNEAE
          • Apuesta decidida por la Red de Centros Públicos para ase-
            gurar el principio de igualdad de oportunidades y de co-  como tres.
            hesión social.                                   ANPE exige que estas reivindicaciones sean negociadas y consen-
          • Campañas institucionales para matriculación en centros  suadas en las diferentes mesas de negociación. La ministra ha ma-
            públicos                                         nifestado su disposición al diálogo. Desde ANPE creemos que el
            – Atención a las zonas rurales, dotando de los recursos  profesorado es el principal factor de calidad en la educación y
               adecuados, ampliando la oferta educativa y mejorando  exige un compromiso firme con la enseñanza pública y su profe-
               las condiciones del profesorado itinerante.   sorado.





        ANPE continúa siendo la 1ª fuerza
        sindical en la enseñanza pública

        tras las elecciones en La Rioja


        Tras los resultados obtenidos en La Rioja que sitúan a ANPE
        como la fuerza sindical que más ha crecido entre el profeso-
        rado de la enseñanza pública riojana, ANPE continúa lide-
        rando a nivel estatal la representación del profesorado con 373
        delegados, seguida por CCOO con 313 delegados, CSIF con
        308, UGT 155 delegados y las confederaciones de sindicatos
        de la enseñanza STES suman un total de 362 delegados.



                                                   ANPE          CSIF          CCOO             UGT                  STE           OTROS
         LA RIOJA                             6                 4                  6                      4                        2                    5



                                                                                              Enero-febrero 2019  5
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10