Page 4 - anpe_597
P. 4
ACCIÓN SINDICAL ESTADO
ANPE se reúne
con la Ministra
y el Secretario
de Estado de
Educación y
Formación
Profesional
y les presenta
un decálogo de
reivindicaciones
La ministra recibió el pasado 28 de enero a ANPE donde, entre otras cuestiones, la ministra explicó su
propuesta de reforma educativa y escuchó la valoración de ANPE.
A continuación, le hemos hecho entrega de un decálogo de pro- – Un nuevo sistema de ingreso y acceso a los cuerpos do-
puestas para la mejora de la enseñanza pública y su profesorado, centes
y le hemos pedido, que dichas cuestiones sean negociadas y con- – Carrera profesional
sensuadas con los representantes del profesorado. – Estructura retributiva común en todo el Estado como
primer paso para llegar a una equiparación salarial real.
ANPE le ha manifestado que el nuevo anteproyecto de ley que se Fijando los complementos por las distintas funciones.
está tramitando no es la reforma global y profunda que necesita – Permisos, licencias y excedencias
la educación en España, es una reforma parcial que no aborda, – Sistema de jubilación anticipada.
entre otras cuestiones, la situación del profesorado, aunque es
2. EQUIPARACIÓN RETRIBUTIVA DEL PROFESO-
cierto que se corrigen algunas deficiencias de la LOMCE relacio-
RADO.
nadas con medidas académicas, el diseño curricular, la estructura
• Equiparación Salarial con los funcionarios docentes mejor
de los ciclos y el funcionamiento de los centros. ANPE ya se había
pagados en el conjunto del Estado.
pronunciado sobre la propuesta del anteproyecto, en la mesa sec- • Restitución de la cuantía de las retribuciones mensuales al
torial y en el dictamen consultivo del Consejo Escolar del Estado. recorte de 2010, con pagas extras íntegras.
No obstante, desconocemos cual va a ser el resultado final del
3. AMPLIAS OFERTAS DE EMPLEO PÚBLICO.
texto y su devenir en el trámite parlamentario.
• Amplias ofertas de Empleo Público, que recojan el má-
Por todo ello, ANPE ha pedido a la ministra que de manera pa- ximo de la tasa de consolidación en empleo y se elimine
ralela a la tramitación de la Ley se aborden y se impulsen en los la tasa de reposición de efectivos para permitir crecimien-
foros de negociación correspondientes las siguientes propuestas tos en plantilla ante la inminente reducción del horario
profesionales y laborales: lectivo del profesorado en todas las CCAA.
• Sistema de acceso transparente y más garantista.
1. CAMBIO EN LA POLÍTICA EDUCATIVA • Contabilizar la experiencia docente en los procedimientos
• Pacto por la Educación que asegure la estabilidad del selectivos al máximo legal permitido.
Sistema Educativo. 4. FINANCIACIÓN Y RECUPERACIÓN DE CONDICIO-
• Ley de la Profesión Docente, que incluya, al menos: NES LABORALES PERDIDAS.
- Requisitos habilitantes para ejercer la función docente en • Eliminación del tope regulador para la percepción de la
cualquier centro educativo pensión máxima.
• Estatuto de la Función Pública Docente, que desarrolle el • Mantenimiento de la jubilación voluntaria anticipada y
EBEP y la citada futura Ley de la profesión docente y que recuperar la gratificación por acogerse a la misma, favore-
incluya, al menos: ciendo la renovación de las plantillas.
4 ANPE 597