Page 10 - anpe_597
P. 10

ACCIÓN SINDICAL ESTADO








































         El baile de la Religión, al son de la Moncloa


         El pasado mes de diciembre, nuestra Constitución cumplió cuarenta años de existencia
         (curiosamente, los mismos que cumplió ANPE como organización sindical independiente y
         profesional). El artículo 27 de la norma máxima que regula nuestra convivencia consagra el
         derecho que asiste a las familias para que “sus hijos reciban la formación religiosa y moral que
         esté de acuerdo con sus propias convicciones”.

        Posteriormente, en enero de 1979, se firma el Acuerdo entre el  toria y las manifestaciones religiosas de otras culturas. En casi toda
        Estado español y la Santa Sede sobre Enseñanza y Asuntos  Europa se comprende con absoluta normalidad que la enseñanza
        Culturales, en el que se garantiza que “la acción educativa respetará  de la religión no es una catequesis, sino que, mediante su articu-
        el derecho fundamental de los padres sobre la educación moral y re-  lación curricular, esta materia se dedica a exponer las razones que
        ligiosa de sus hijos en el ámbito escolar”. Una vez aprobada la Ley  sustentan los valores occidentales, transmitiendo valores tan im-
        Orgánica 7/1980, de 5 de julio, de libertad religiosa, el 28 de abril  portantes para nuestra sociedad como el esfuerzo, el trabajo, el
        de 1992 se firman distintos acuerdos de cooperación del Estado  respeto, la solidaridad, el sacrificio, la entrega, la responsabilidad
        español con la Comisión Islámica, la Federación de Entidades  o el bien común.
        Religiosas Evangélicas y con la Federación de Comunidades
        Israelitas. En todos estos acuerdos se garantiza el derecho de los  Durante largas décadas, algunos sectores muy influyentes han lo-
        alumnos y alumnas a recibir, en el ámbito educativo público, la  grado, con evidente éxito mediático, colocar en el centro de los
        enseñanza religiosa acorde con su confesión.           graves problemas que sufre nuestro sistema educativo el anticuado
                                                               debate sobre la presencia de la religión en la escuela. De esta ma-
        Todos los países de nuestro entorno imparten Religión, a excep-  nera, las familias (único sujeto del derecho a que sus hijos reciban
        ción de Francia y Eslovenia. Y cuando hablamos de una enseñanza  la formación religiosa) y el profesorado (garante del ejercicio de
        pública de calidad, que debe situarse a la altura de los mejores pa-  ese derecho) tiemblan cada vez que llega un nuevo gobierno.
        íses, no ponemos nuestra mirada en Francia, donde, a pesar de
        todo, se está debatiendo la implantación de una asignatura con  Con la Ley de Educación de 1970, la materia de Religión se im-
        contenidos sobre la religión desde el año 2012. Debemos mirar  partía desde Primaria hasta BUP y FP, con la alternativa de Ética.
        más bien a los sistemas educativos que destacan por sus resultados,  La LOGSE, en 1990, se encargó de eliminarla de FP y del se-
        como el finlandés, donde la religión es considerada como una di-  gundo curso de Bachillerato, sustituyendo la asignatura de Ética
        mensión más del ser humano y, a través de su enseñanza en los  por la famosa alternativa “Actividades de Estudio”. Pos te rior -
        centros, se trasmite al alumnado el papel fundamental que ha ju-  mente, el intento de regular la materia de “Historia de las Reli -
        gado en su cultura (literatura, escultura, pintura, etc…), en sus  giones”, con la LOCE en 2002, ni siquiera llegó a implantarse.
        tradiciones y en su propio país, donde también se explica la his-  En 2006 con la LOE, no se provocaron cambios en la materia ni

       10      ANPE 597
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15