Page 19 - anpe_595
P. 19
Opinión
La fotocopiadora nacional II, vuelta a las andadas
Por José Francisco Venzalá González, vicepresidente nacional de ANPE
Corría el mes de marzo de 2009, ya ha llovido, cuando beneficioso para el Profesorado, otros, haciendo uso de
la revista nacional de ANPE publicaba un artículo exacerbada demagogia, optaban por poner en riesgo
de nuestro compañero y amigo Roberto Sánchez incluso la seguridad jurídica de procesos que afec-
González, vicepresidente nacional de ANPE por taban a los docentes o futuros docentes. Con la
aquel entonces. Teniendo el original, verdad se llega a todos lados, la mentira tiene
Roberto narraba de forma magistral cómo pocos se quedarán con las patas muy cortas.
“desde las invasiones de los pueblos bárbaros del la copia Basta ya de mentir, basta de demagogias, basta
Norte y del Este sobre el Imperio Romano, se de discursos estériles, aunque, sinceramente, me
vio la necesidad “imperiosa” de copiar los textos alegro por el profesorado que se nos copie, aun-
de los clásicos con el fin de preservar su ciencia y que sea tarde y mal.
su conocimiento”. Al mismo tiempo, con toda la cru-
deza verbal posible, denunciaba el estupor que nos pro- Por cierto, aunque teniendo el original, pocos se que-
darán con la copia, también podrían seguir copiando a
ducía el plagio, término tan de moda en los últimos tiempos, que
“copiadores, sabihondos e indecentes con fotocopiadora” habían ANPE, no sólo para conseguir rédito sindical, en la coherencia y
llevado a cabo en más de una ocasión. Si como se reflejaba en aquel defensa del colectivo al que representa ANPE, evitando así el des-
concierto al ya de por sí revuelto panorama educativo en nuestro
artículo ya en las elecciones del año 90, nos copiaron hasta el 70%
del Programa Electoral que ANPE había propuesto para las elec- país, que la demagogia, y actuaciones contrarias en las distintas me-
sas de negociación, según convenga al sindicato en cuestión, y no
ciones del año 87, copiándonos hasta las comas, hicieron una con-
tracampaña que criticaba el Servicio del Defensor del Profesor, pa- a los trabajadores de la educación, están generando entre los do-
sando seguidamente a intentar copiarlo para confundir al profeso- centes. Denominar éxito a subidas salariales raquíticas pactadas
cuando la pérdida de poder adquisitivo a lo largo de los últimos
rado. No contentos con ello, cuando nos acusaban de que quería-
mos tener un policía junto a las puertas de las aulas, presentaron años del colectivo docente es descomunal, supone faltar al respeto
a los docentes y un engaño mayúsculo, pues no hemos recuperado
una campaña en defensa de la autoridad del docente similar a la
que ANPE venía desarrollando. poder adquisitivo, seguimos perdiendo.
Lamentablemente, la historia se repite a lo largo de los últimos años, Hablen por una vez de recuperar lo perdido, que es mucho, hablen
los mismos de antes, una vez más ante la falta de ideas, la ausencia de equiparación salarial que ponga fin a las diferencias salariales
de discurso sindical propio y tras una trayectoria caracterizada por existentes entre las retribuciones en una u otra Comunidad, hablen
incoherencias, bandazos en una y otra dirección y posicionamientos de la desvertebración curricular que soporta nuestro sistema edu-
que, lejos de defender al profesorado han arrojado incertidumbre cativo y sociolaboral que padecemos los docentes.
sobre las condiciones sociolaborales del colectivo docente, aparecen No, esta vez no voy a tildarlos de “caraduras, copiones o aprove-
de forma sonrojante con campañas a imagen y semejanza o, siendo chados”, pero qué razón tenías querido Roberto cuando afirmabas
más explícitos, casi clonadas a las promovidas por ANPE, donde que “quizás un poquito de pudor no les vendría mal” a aquellos
logos o elementos publicitarios son objeto de casi réplica al poco que lejos de trabajar de forma efectiva y eficiente por los docentes
tiempo de su puesta en escena por nuestra parte. malgastan sus energías en imitar a destiempo lo que desde ANPE
Mientras en mesas sectoriales de Educación, Consejo Escolar del con honestidad, esfuerzo, responsabilidad y rigor hacemos y segui-
Estado o en diversos foros ANPE, incluso en solitario, no ha tenido remos haciendo siempre en defensa de los intereses del profesorado,
el más mínimo complejo en defender aquello que entendíamos era nuestra razón de ser, y no al revés.
Noviembre 2018 19