Page 61 - anpe_590
P. 61

Autonomías


          empleados públicos de la Administración
          de la Comunidad de Madrid, que amplían
          los supuestos de circunstancias excepciona-
          les.

       ANPE-Madrid se congratula de haber llegado
       a la firma de este Acuerdo, que marca un punto
       de inflexión para seguir avanzando en la mejora
       de las condiciones laborales de los docentes, y
       continuará reivindicando la recuperación de to-
       dos los derechos perdidos por el profesorado de
       la enseñanza pública madrileña.
       El presidente de ANPE-Madrid ha dirigido
       una  carta  al  director  general  de  Recursos
       Humanos donde le solicita la constitución de
       la Comisión de Seguimiento del Acuerdo o una
       mesa técnica para concretar de forma inme-
       diata la aplicación de las medidas que contiene.





       Acuerdo por la Educación Madrileña


        El pasado 12 de diciembre, el Acuerdo Educativo de la Comunidad de Madrid experimentó un impulso importante al aprobarse por
        amplia mayoría en la Comisión Permanente del Consejo Escolar los ejes y actuaciones que contiene.


       Con posterioridad a este trámite, el consejero de Educación e
       Investigación seguirá trabajando para que el borrador presentado
       concite nuevos apoyos, sometiéndolo a la consideración de otras
       entidades y partidos políticos en un empeño de lograr el máximo
       consenso posible. Veremos en los próximos meses qué deriva lleva
       y en qué medida se modifica y transforma este documento en aras
       de alcanzar dicho Acuerdo Educativo.

       El documento propone 80 actuaciones, referidas a 28 objetivos
       y distribuidas en 10 ejes:
       • Eje 1. Participación y diálogo de la comunidad educativa

       • Eje 2. Formación, buenas prácticas y reconocimiento de la la-
          bor docente.
       • Eje 3. Formación complementaria del alumnado.

       • Eje 4. Hacia la igualdad de oportunidades.

       • Eje 5. Innovación, autonomía y calidad.

       • Eje 6. Tiempos, tareas y calendario escolar.
       • Eje 7. Infraestructuras educativas y conectividad.

       • Eje 8. Convivencia escolar.

       • Eje 9. Formación Profesional, competencias y aprendizaje a
          lo largo de la vida.

       • Eje 10. Gestión y evaluación.

                                                                                              Enero-febrero 2018  61
   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66