Page 57 - anpe_590
P. 57

Autonomías


       Por otro lado, nos preocupa el escaso número de creaciones en  en el mismo, pues éstos que se incorporen como funcionarios se-
       plantilla de Secundaria y Medias, pues la elevada oferta de empleo  guramente deberán estar sin destino definitivo durante años.
       público necesita de una plantilla orgánica igual en número, es de-  A las puertas de un Pacto Educativo, éstas no son buenas noticias
       cir estable, no funcional,  donde puedan obtener destino y con
                                                             para el sistema educativo extremeño.
       la escasez de creaciones que no llegan ni a 150, las plantillas de
       los centros no se estabilizan ni sus docentes tendrían continuidad



       Medalla de Oro de la ciudad de Cáceres al IES
       Universidad Laboral por sus 50 años dedicados
       a la docencia

       Tras 50 años de existencia, el pasado día 30 noviembre de 2017
       se realizó el acto de ceremonia de entrega en el Gran Teatro de
       Cáceres de la Medalla de la Ciudad al IES Universidad Laboral
       de Cáceres. La Medalla de Cáceres distingue a las personas, fun-
       daciones o asociaciones de la sociedad cacereña que realicen he-
       chos relevantes que contribuyan al engrandecimiento, progreso y
       prestigio de la ciudad de Cáceres.

       Fue siempre un centro avanzado desde su fundación en 1967
       como Universidad Hispanoamericana de Cáceres, luego Centro
       de Enseñanzas Integradas, y hoy IES Universidad laboral. Se trata
       del mayor centro educativo de la región, llegando a tener 5.000
       alumnos por curso procedentes de distintos puntos de España en
       sus 8 hectáreas, con 30.000 metros cuadrados de instalaciones.



                                                              Andrés Talavero, Director del IES Universidad Laboral y Francisco Venzalá,
                                                              Presidente de ANPE Cáceres y profesor de secundaria con destino en el centro.





         Galicia

       XXI Xornadas do Ensino en Lugo con la presencia de Pedro García Aguado del programa Hermano
       Mayor


       Más de 200 docentes se dieron cita en el salón de actos de la Facultad de Formación del Profesorado para asistir a las
       XXI XORNADAS DO ENSINO, organizadas por ANPE-Lugo.

       Docentes de toda la comunidad gallega asistieron los
       pasados días 1 y 2 de diciembre a las XXI XORNADAS
       DO ENSINO que organizó ANPE-Lugo y en las que
       este año se apostó por el tema de la Convivencia Escolar,
       haciendo un análisis de los problemas de convivencia
       en los centros educativos y sus posibles soluciones, la
       mediación escolar, a cargo de la Licenciada en Derecho,
       Dña. Carla Mª Campo Dacal; la mediación intercultu-
       ral, con la ponencia de Dña. Mª Lidia Platas Ferreiro,
       doctora en Psicopedagogía, responsable del Depar -
       tamento de Drogo dependencia del Ayuntamiento de
       Lugo y Profesora de la Facultad de Formación del
       Profesorado de Lugo.
       También se abordó el importante papel de las familias
       y la colaboración familia-escuela, de ahí la ponencia de


                                                                                              Enero-febrero 2018  57
   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62