Page 62 - anpe_590
P. 62
AUTONOMÍAS
Navarra
ANPE reclama a la administración más implicación y la toma de medidas urgentes en materia de
seguridad y salud
El Tribunal Superior de Justicia de Navarra ha condenado al Departamento de Educación del Gobierno de Navarra al pago de
74.000 euros por el fallecimiento de un alumno durante una actividad de fin de curso fuera del centro educativo. Según el
Tribunal, “el sistema y los protocolos han sido deficientes”.
Desde ANPE consideramos, ante todo, una tragedia lo
ocurrido y valoramos como extremadamente dolorosas
las circunstancias vividas por el profesorado que acudió
a esa salida sin que el Departamento de Educación les
hubiera dotado de ningún protocolo o formación en se-
guridad. Sin que hubieran tenido ni siquiera la oportu-
nidad de formarse voluntariamente en prevención de
riesgos ya que no se ofertan cursos sobre esta temática
en el catálogo de los Centros de Formación del
Profesorado.
ANPE entiende que el problema no reside, como dicen los
jueces, en que los protocolos hayan sido deficientes. Es to-
davía mayor. La realidad es que dichos protocolos no exis-
ten más allá de indicar las ratios profesorado/alumnado en
las salidas.
Es difícil asumir que el profesorado esté obligado a acu-
dir a actividades fuera del centro con grupos numerosos
de alumnado pero no recibamos formación en seguridad.
Formación que evite hechos tan graves como la muerte
de un niño que está a nuestro cargo. Pero es todavía más
relevante descubrir que dos años y medio después el
Colegio Público El Castellar de Villafranca.
Departamento de Educación no ha tomado ninguna
medida que pueda evitar que una circunstancia así vuelva
a ocurrir. Todo ello agravado por el hecho de que desde ANPE Los profesionales de la educación ponemos la mejor de nuestras
hemos planteado esta circunstancia en el Comité de Seguridad y voluntades pero la seguridad no debería confiarse únicamente a
Salud y nos hemos ofrecido a colaborar en el análisis de la situa- nuestras buenas intenciones. Garantizar la seguridad de grupos
ción, a realizar propuestas de mejora. La Administración ha es- numerosos de niños o adolescentes hace imprescindible una ca-
cuchado nuestro ofrecimiento y ha guardado silencio al respecto. pacitación técnica. Las familias necesitan dejar a sus hijos con
plena confianza y el profesorado quiere dársela, no habrá un solo
Y por ello nos preguntamos: ¿qué hemos aprendido de lo ocurrido
docente que se niegue a formarse para incrementar la seguridad
aquel día? Es evidente que no fuimos capaces de preverlo pero ¿qué
se ha hecho posteriormente para evitar que suceda de nuevo? Más de su alumnado.
aún, ¿debemos entender que la probabilidad de que algo así vuelva
No hay medida de ahorro que justifique no actuar en este tema.
a ocurrir sigue siendo exactamente la misma? Desde ANPE creemos Se puede empezar a trabajar fomentando la conciencia de segu-
que resignarnos a no hacer nada no puede ser una opción.
ridad entre los docentes de manera sencilla y austera. En el colegio
Los docentes siempre intentamos dar a nuestros alumnos y alum- público de Villafranca (Navarra), por ejemplo, se ha elaborado
nas la mayor seguridad de la que somos capaces, tanta como la un simple documento que el equipo docente debe completar an-
que les dan sus familias. Nuestro trabajo implica cuidar de que tes de realizar cualquier salida con el alumnado. El formulario
no ocurra nada en las aulas, en el patio o en las salidas escolares. cuenta únicamente con dos cuestiones: ¿qué riesgos creemos que
Pese a que realizar estas actividades con niños requiere unas ha- pueden existir? y ¿qué podemos hacer para reducirlos? La idea es
bilidades específicas, los docentes no recibimos, ni en nuestra for-
dar un primer paso tan simple como que los docentes comence-
mación inicial en las universidades, ni en la formación continua,
mos a pensar en seguridad.
ningún tipo de capacitación en seguridad y prevención de acci-
dentes. Tampoco se nos informa de las responsabilidades legales Desde ANPE, seguiremos trabajando para concienciar a la
que contraemos cuando tenemos que participar en excursiones o Administración de la necesidad de tomar en serio estas cuestiones
cuando nos ofrecemos voluntariamente para viajar con el alum- de seguridad y salud en los centros por el bien de nuestro alum-
nado en viajes de estudio. nado y de todo el profesorado.
62 ANPE 590