Page 63 - anpe_589
P. 63
Autonomías
Murcia
ANPE reclama al presidente regional la recuperación retributiva y de plantillas del profesorado de
los centros públicos
Los acuerdos firmados por anpe demandan la mejora del empleo público, la reducción de la temporalidad docente y la
recuperación de las condiciones de trabajo del profesorado. ahora, hasta tanto se logre un pacto educativo, debemos alcanzar
acuerdos puntuales por la educación. la carrera profesional es uno de los primeros, junto a la recuperación económica.
El lunes 20 de noviembre, representantes de ANPE tuvimos
una reunión con el Presidente Regional, Fernando López
Miras, que estuvo acompañado por la Consejera de
Educación, Adela Martínez-Cacha.
Los temas tratados han girado en torno a las condiciones
necesarias para que la Educación murciana mejore los ni-
veles de calidad necesarios para afrontar los importantes re-
tos que tenemos por delante. El hándicap de la crisis eco-
nómica que tan fuertemente está afectando a la educación
en los últimos años, y que ha supuesto desde 2012 la pér-
dida de más de 2700 puestos de trabajo tanto en Educación
Primaria como, y sobre todo, en los centros de Educación
Secundaria. Lo cual ha estado motivado por las medidas de
ajuste aplicadas tanto por la Administración central como
la autonómica.
Desde ANPE hemos planteado al Presidente que es ahora
el momento de continuar la recuperación iniciada con la
aplicación del acuerdo de 6 de octubre de 2015, firmado este año no es rechazable (506 plazas), no entendemos que no se
por ANPE y otras tres organizaciones sindicales en el ámbito de haya aprovechado para iniciar esa necesaria recuperación aprove-
la Mesa General de los Empleados Públicos. En cumplimiento chando el acuerdo nacional que ha permitido la superación de la
del mismo ya ha sido recuperada la paga extraordinaria de diciem- tasa de reposición de efectivos. Reclamamos que en la próxima
bre de 2012 y, recientemente, alcanzamos acuerdo con la oposición de Educación Primaria para 2019, la oferta sea lo sufi-
Consejería de Hacienda para recuperar la del 2013 en los presu- cientemente amplia y generosa que realmente permita mejorar las
puestos de 2018 y 2019. La paga extra del 2014 se recuperaría plantillas así como posibilitar la estabilización del numeroso pro-
igualmente en 2019, pero es necesario concretar las fechas de apli- fesorado interino que desde hace años viene prestando servicios
cación y efectos. Igualmente, hemos avanzado tímidamente en docentes en los centros públicos de la Región de Murcia.
Acción Social recuperando las ayudas para estudios universitarios, Planteamos superar las 3800 plazas en 4 años.
aunque en lo relativo en ayudas sociales queda mucho camino
La Carrera Profesional del profesorado murciano es un elemento
por recorrer.
fundamental para la promoción del mismo, para su motivación
Al tiempo que está pendiente, y así lo hemos demandado, la eli- en el aula, que el Gobierno Regional debe apoyar e implantar al
minación de los injustos descuentos económicos que se aplican igual que se está haciendo con el sector de Sanidad y también de-
al profesorado que está de baja por razón de enfermedad. Por otro berá implantarse en el de Administración y Servicios. No pode-
lado, ANPE ha planteado la necesidad de potenciar las vías de mos ni debemos permitir que la carrera profesional quede coja en
diálogo para volver a negociar tanto las plantillas necesarias en los la Región de Murcia, sino ha de hacerse extensiva a totalidad de
Centros Públicos como las horas lectivas y no lectivas que deben los empleados públicos de la Administración Regional.
asignarse a los docentes para posibilitar una mejora sustancial en ANPE se ha comprometido con el Presidente Regional a partici-
la labor de tutoría docente y en la calidad educativa. Los ajustes
par de manera activa, como siempre lo ha hecho, en todo proceso
de los años de crisis incrementaron la carga lectiva del profesorado de diálogo y negociación que mejore las condiciones de los fun-
hasta dificultar tanto su actividad académica con los alumnos
cionarios públicos y del servicio que prestamos en esta región. Por
como la acción tutorial. Igualmente, las ratios educativas es uno
razones de carácter político, el Pacto por la Educación se está
de los temas que han de ser discutidos y ajustados a la realidad de viendo dificultado tanto en el ámbito del Estado como en el au-
las aulas.
tonómico. En todo caso, y a la espera de la viabilidad de los mis-
También se ha hablado en la reunión de la Oferta de Empleo mos, los acuerdos puntuales sobre temas específicos y necesarios
Público Docente para los próximos años, como herramienta fun- deben ser una realidad en nuestra región, como reflejo de la re-
damental para la consolidación de las plantillas del profesorado y cuperación efectiva del dialogo social que se ha iniciado durante
su estabilidad en los centros. Aunque la oferta de Secundaria para el último año en la Mesa Sectorial de Educación.
Diciembre 2017 63