Page 66 - anpe_589
P. 66
ESPECIAL LIBROS PARA REGALAR
Libros
LA HUELLA DEL DOLOR. ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN Y AFRONTAMIENTO DE LA
VIOLENCIA DE GÉNERO
Autor: Javier Urra
Editorial: Ediciones Morata
La violencia de género es estructural, sus raíces están extendidas por todo el mundo, desde una
concepción del poder del varón patriarcal. Es instrumental, busca imponer, dominar. Nace de una
equivoca educación a la niña para el tú, para el otro; y por contra al niño para sí mismo. El diag-
nóstico es certero, ahora hay que prevenir e intervenir con medidas claras, factibles, específicas y
verificables. Estas son las que encontrará el lector.
EL BOSQUE PEDAGÓGICO
Autor: José Antonio Marina
Editorial Ariel
La primera parte trata sobre el aprendizaje, las preguntas planteadas están dirigidas a descubrir cómo
aprenden los humanos, quién aprende, dónde se aprende y qué se debe aprender, y se nos muestran
diferentes propuestas pedagógicas orientadas a responderlas. En la segunda parte, que trata sobre
la enseñanza, las preguntas fundamentales tratan acerca de cómo enseñar, cómo saber si se ha ense-
ñado, y quién debe enseñar.
¿POR QUÉ EDUCAMOS?
Autor: David Martin
Editorial: LID
El mundo es un lugar complejo y cambiante. Resolver los problemas que enfrentamos globalmente,
en cada región y cada barrio requiere mucha inteligencia y altos conocimientos, pero también el de-
sarrollo de habilidades y valores que no siempre han estado en el foco principal de la educación. Así
nos lo cuenta el autor que, desde hace años, ha estado en contacto con muchas de las personas más
innovadoras e inspiradoras del ámbito nacional e internacional. Visibilizar sus argumentos y sus solu-
ciones puede ser una fórmula para acelerar esta transformación. Todo empieza con una pregunta,
“¿por qué educamos?”. El libro es resultado de conversaciones con personas de referencia en el sector
educativo, desde un punto de vista holístico: la escuela...
ELOGIO DE LA EDUCACIÓN LENTA
Autor: Joan Domènech Francesch
Editorial: Grao
‘Más’, ‘antes’ y ‘rápido’, parece que estas son las máximas bajo las cuales se rige la sociedad hoy en
día. Pero esto no implica que sea lo mejor. La educación lenta defiende el saber encontrar el tiempo
justo para cada uno y aplicarlo en cada actividad pedagógica, es decir, ajustar la velocidad al momento
y a la persona, atendiendo a la diversidad de ritmos de aprendizaje.
LA ALEGRÍA DE ENSEÑAR
Autor: Rubem Alves
Editorial: Octaedro Editorial
La primera tarea del educador, según su autor, Rubem Alves, es dar a los alumnos razones para vivir.
El libro reivindica el derecho de los niños a vivir una escolaridad plena y placentera en la que los
maestros deben enseñar con alegría y ser conscientes de que la enseñanza es un ejercicio de mora-
lidad.
66 ANPE 589