Page 60 - anpe_589
P. 60

AUTONOMÍAS



           Madrid

         Defensor del Profesor
         Presentación del Informe de Madrid y nacional 2016-2017


          ANPE y el Defensor del Profesor celebraron el 22 de noviembre una rueda de prensa para presentar los informes de Madrid y
          nacional..

         En la rueda de prensa partici-
         paron el presidente nacional de
         ANPE,  Nicolás  Fernández
         Guisado,  el  presidente  de
         ANPE-Madrid,    Francisco
         Melcón Beltrán, los coordina-
         dores  estatales  del  servicio,
         Crisálida Rodríguez Serna y
         Jesús Niño Triviño, y estuvie-
         ron presentes también los de-
         fensores  del  profesor  de
         Madrid y numerosos medios
         de comunicación.
         En la Comunidad de Madrid,
         el número de actuaciones con
         profesores realizadas por el
         Defensor del Profesor en el
         curso pasado ha sido de 1165,
         que  representan  un  incre-
         mento  significativo  (17  %)
         respecto al curso anterior. El
         52 % de las llamadas recibidas
         corresponden al profesorado de Educación Primaria; 36 % a  Francisco  Melcón  recordó  que,  mientras  la  Comunidad  de
         Educación Secundaria y Bachillerato; 2 % a Ciclos Formativos  Madrid es puntera nuevamente en el último Informe PISA, hay
         de Grado Medio y Superior y FP Básica; 6 % a Educación  un profesorado tenso por la situación de recortes, que reclama la
         Infantil; y un 4 % al resto de enseñanzas. Como en años ante-  mejora de sus condiciones laborales. “Estamos pendientes de un
         riores, el informe refleja la incidencia de los recortes en la con-  Acuerdo Sectorial en Madrid, que no acaba de ver la luz.
         vivencia en los centros educativos públicos madrileños.  Lamentamos que la Comunidad no tenga interés en dignificar al
                                                               profesorado, para que el clima en los centros docentes cambie y
         Francisco Melcón Beltrán, presidente de ANPE-Madrid, afirmó  los problemas disminuyan”, puntualizó.
         que en relación a las situaciones por las que se ponen en contacto
         los docentes con el Defensor del Profesor en el ámbito regional  Asimismo manifestó: “Nos felicitamos por tener una Ley de
         deben destacarse el incremento de las agresiones de alumnos a  Autoridad y un Decreto de Convivencia que funcionan. Lo va-
         docentes en un 2 %, también un ligero ascenso del 2 % en la falta  loramos positivamente.” El presidente de ANPE-Madrid hizo re-
         de respeto de alumnos hacia el profesor, y un notable incremento  ferencia al Plan contra el Acoso Escolar que se puso en marcha en
         (8 %) de casos relacionados con el ciberacoso a través de las TIC  la Comunidad de Madrid en 2016, “cuyo recorrido veremos en
         y las redes sociales. El acoso de padres y las acusaciones sin fun-  los próximos años”. También mencionó el Observatorio de la
         damento de estos hacia los docentes se mantienen por encima del  Convivencia, “donde el profesorado tiene una representatividad
         40 %, y también destacó que muchos profesores refieren conflic-  testimonial”, y aclaró que “esto nos parece lamentable y nos da
         tos con los equipos directivos y la Administración.   idea de qué visión de la educación tienen las autoridades madri-
                                                               leñas”.
         El presidente de ANPE-Madrid valoró la situación de la educa-
         ción regional: “Los profesores siguen llamando para manifestar  El presidente de ANPE-Madrid expresó que son perentorias la
         su estado de ansiedad y denuncian que hay mucha crispación en  reducción de ratios, la cobertura de bajas del profesorado, el au-
         los centros docentes. Los recortes de 2011-2012 siguen presentes.  mento de plantillas, y que se debe corregir el alto porcentaje de
         Hay centros educativos que no tienen personal administrativo o  interinidad, que alcanza al 24 %. Y para finalizar, reclamó mayor
         conserjes. Los equipos soportan una gran presión para que todo  consideración  social  de  los  docentes  por  parte  de  la
         funcione con los mismos recursos que antes y esto se traslada al  Administración, “que debería ser nuestra mejor valedora”.
         profesorado”.


       60      ANPE 589
   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65