Page 18 - anpe_587
P. 18
INFORMACIÓN PROFESIONAL
Fomento de la lectura en
Institutos de Enseñanza
Secundaria
El Ministerio de Educación, Cultura y
Deporte fomentará en 2018 las
actividades literarias en Institutos de
Enseñanza Secundaria, a fin de
promover el hábito lector entre los
jóvenes.
Esta iniciativa pretende desarrollar dos programas: “Encuentros Los Institutos de Enseñanza Secundaria pueden presentar su so-
Literarios”; un autor elegido por el instituto acudirá al centro para licitud al Ministerio desde el 1 de septiembre al 30 de noviembre
dar una charla sobre su propia obra, seguida de un coloquio con de 2017. Más información en:
los estudiantes y “Leer a los Clásicos”; el instituto escogerá a un http://www.mecd.gob.es/cultura-mecd/areas-cultura/libro/pro-
autor para que acuda al centro a dar una charla sobre una obra li-
mocion-de-las-letras/actividades-institutos.html
teraria clásica, seguida de un coloquio con los estudiantes. Los au-
tores deben residir en España, escribir en español o en cualquiera
de las lenguas cooficiales, y tener al menos tres obras publicadas.
Recursos educativos universitarios
Los profesores y estudiantes universitarios tienen la posibilidad de acceder a diferentes recursos
educativos a través de los siguientes portales que el Ministerio de Educación pone a su disposición:
• Centro de Documentación de Universidades: El catálogo del • Leer.es: Aquí encontrarás materiales informativos, artículos y
Centro de Documentación contiene más de 21.000 registros unidades didácticas para trabajar la comprensión lectora desde
con información bibliográfica sobre educación superior, de los distintos ámbitos. La lectura no es sólo objetivo del ámbito lin-
cuales, más de 7.000 son recursos electrónicos (documentos güístico, sino que es una
pdf, páginas web, jornadas, conferencias, etc.) accesibles en lí- competencia básica transver-
nea. sal a todo el aprendizaje. Esta
sección está organizada por
• EducaLab: Educalab es un lugar de encuentro para la educa- etapas y áreas para que te re-
ción. Su objetivo es apoyar a los docentes y en sentido amplio
sulte sencillo encontrar el ma-
a todo el sistema educativo español desde el conocimiento y la terial más adecuado para tra-
cercanía, desde los datos y el análisis y desde la investigación, bajar en clase. http://leer.es
la experimentación y la innovación. http://educalab.es.
• Procomún: permite el acceso al repositorio de recursos digi-
tales educativos abiertos (REA) del Ministerio y las
Comunidades Autónomas, que reúne material didáctico cata-
logado de forma estandarizada a través de metadatos (LOM-
ES), coherente con el currículo de enseñanzas anteriores a la
Universidad (Educación Infantil, Primaria y Secundaria) y pre-
parado para ser utilizado directamente o modificado para su
adaptación a diferentes contextos o necesidades. Destinado a
toda la comunidad educativa, los docentes disponen además de
un punto de encuentro para intercambiar impresiones y pro-
puestas sobre usos educativos y aprendizaje, desde el que pue-
den buscar, utilizar y crear recursos educativos y de aprendizaje.
El Espacio Procomún Educativo incorpora una Red Social
Profesional en la que los miembros disponen de un espacio per-
sonal y de espacios sociales para crear, valorar y difundir expe-
riencias y contenidos educativos. https://procomun.es.
18 ANPE 587