Page 27 - anpe_586
P. 27

Opinión








































       Prioridades que perviven en el mundo educativo


                                                      Por Manuel Diez Diez, secretario estatal de Acción Social


       Voy a reproducir textualmente un hecho real ocu-  Hay          El Alcalde pone en duda la versión del maestro, le
       rrido en un pueblo de Las Alpujarras en el siglo                 amenaza con quitarle el sueldo si exagera y ante la
       XVIII, al que hace mención Isabel Cantón   que mantener en         insistencia de que envíe a algún perito a com-
       Mayo, catedrática de Didáctica y Orga ni -  la educación unas       probarlo, lo hace y este es textualmente el in-
       zación Escolar de la Universidad de León, en                        forme:
       su libro “Las escuelas de la comarca de la  prioridades que perviven
       Cepeda”, por si salvando las distancias tanto  contrarias al sentido  “Don Celedonio González-García, Escri ba no de
       temporales como sociales, entre otras, se pu-  común, la seriedad, el  la Villa de Ohanes de las Alpuxarras, partido de
       diera encontrar similitud con la actualidad.                       Uxixar, reyno de Granada
       ¡Más de un director quizás se sienta identificado  rigor y la calidad  DIGO, declaro y doy fe, de cuanto esta información
       cuando reclama la adecuación de una construc-                   del Maestro de primeras letras de esta localidad, sobe
       ción antigua y tras algún accidente, la administración
                                                                    una viga ... Mi informe imparcial, desapasionado y verídico,
       reacciona abriendo un expediente por negligencias en la vi-  como corresponde a mi profesión es el siguiente: Si la viga cae y
       gilancia!
                                                                amenaza peligro, puede ocurrir:
       El maestro de Ohanes se dirige al Alcalde:               Que mate al maestro, en cuyo caso esta digna corporación se aho-

          “Tengo el honor de poner en su conocimiento la inquietud que  rraría los quinientos reales que le paga.
          me produce ver la viga que media la clase que regento, pues  Que matase a los niños en cuyo caso sobraría el maestro.
          está partida por medio, por lo cual el tejado ha cedido y ha  Que matase a los niños y al maestro ocurriendo en este caso, como
          formado una especie de embudo que recoge las aguas de las  suele decirse, que mataban dos pájaros de un tiro.
          lluvias y deja caer a chorro tieso sobre mi mesa de trabajo,
          mojándome los papeles y haciéndome coger unos dolores reu-  Que no matase a nadie, en cuyo supuesto no hay por qué alar-
          máticos que no me dejan mantenerme derecho.           marse.
          En fin señor Alcalde, espero de su amabilidad ponga coto a  Examinados en derecho las causas y efectos que anteceden, emito
          esto si o quiere que ocurra un desgracia con los niños y con su  este informe, honrado y leal, cumpliendo con él un deber de con-
          maestro, éste muy seguro servidor. Dios guarde a Vd muchos  ciencia.
          años.                                                 En Ohanes de las Alpuxarras a 15 de mayo de 1736.
          Ohanes, 15 de marzo de 1734. El maestro Zenón Garrido”.  Celedonio González-García (firmado y rubricado)”


                                                                                                   Junio 2017   27
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32