Page 32 - anpe_586
P. 32

HOY HABLAMOS CON




            “El mundo está en un
           “El mundo está en un
           cambio acelerado y solo
            cambio acelerado y solo
           puedes tener éxito en
            puedes tener éxito en
           este mundo si eres
            este mundo si eres
           capaz de comprender los
            capaz de comprender los
           cambios y contribuir a
            cambios y contribuir a
           ellos”
            ellos”





















           David Martín



           Codirector de Ashoka España y director de Educación y Jóvenes.
           Premio Genio de Honor por su labor en Educación





        David, ¿cuál ha sido tu trayectoria profesional? ¿Qué camino  rrollo. Más tarde trabajé en Amnistía Internacional en Educación
        te ha llevado a estar tan comprometido con la educación?  y Derechos Humanos. Luego monté Cibercorresponsales, un pro-
        Estudié Ciencias de la Información, Publicidad. Desde el principio  yecto que une educación y empoderamiento juvenil a través del
        tenía claro que quería dedicarme a la docencia, ser profesor de  periodismo y más tarde llegué a Ashoka. Mi trayectoria es el reflejo
        Comunicación en una universidad, mis compañeros me miraban  de que el mundo ya no responde a estudiar una cosa y dedicarte
        raro porque todos querían ser creativos, trabajar en agencias o hacer  a ello toda la vida. El valor que tiene tu título es relativo. En mi
        marketing.                                             caso mi profesión tiene que ver con la experiencia vital desde pe-
                                                               queño, la escuela puede llegar a influir en tu vida en torno a un
        Desde los 11 años he estado en movimientos y asociaciones socia-
                                                               20% según algunos estudios, si has tenido la suerte de vivir de pe-
        les juveniles como monitor con chavales en riesgo, entre otros co-
                                                               queño la experiencia de haber creado una asociación, hacer una
        lectivos. Con 16 años monté una sociedad con mis amigos de pre-
                                                               revista, montar un torneo intercultural en el barrio, etc., te hace
        vención de drogodependencia entre iguales, tenía muy claro este
        rol de trabajo en lo no formal en proyectos saludables. Cuando sa-  ser una persona despierta. Creo que la escuela, la familia, los en-
        lía de la universidad me iba a mi asociación, a mis cursos, a realizar  tornos municipales tienen que agitar a la ciudadanía para que par-
        mi rol de educador, y así es como pasaba mi tiempo libre y mis  ticipe.
        veranos. Cuando terminé la carrera me hice el master en televisión
                                                               ¿Cuándo habláis de la educación para el cambio es un concepto
        educativa. Y empecé a trabajar en Unicef en educación, entré justo
        en el momento en el que se estaba creando el programa de edu-  que incluye despertar el talento, las actitudes, nuevos conoci-
                                                               mientos…?
        cación de Unicef en España relacionado con las TICs. Comencé
        como voluntario y luego con contrato y estuve seis años como res-  Para nosotros es una provocación, muy medida, pero es dar una
        ponsable de educación de Unicef en España. Aquí uní todos los  vuelta a la frase el cambio educativo. Lo que queremos es recuperar
        puntos: trabajando en Educación y Comunicación para el desa-  el propósito. Educamos a agentes de cambio, personas que sean ca-

       32      ANPE 586
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37