Page 21 - anpe_584
P. 21

Opinión

















































       Nuestra ajada educación



                                Por Saturnino Acosta, secretario regional de Acción Sindical de ANPE Extremadura

       Ajada no solo por mayor, no solo por deslucida, no solo por mar-  último, que el vendedor, el político, que le busque el envoltorio
       chita, ajada por cansada. Cansada de tanto iluminado que con-  que mejor se adapte.
       funde saber enseñar a niños con saber obedecer a adultos según
                                                             Deslucida porque no se aprecia su importancia y relevancia en
       los deseos del primer complemento indirecto, cansada de acatar  una sociedad que valora más el éxito sin esfuerzo que el esfuerzo
       leyes infructuosas ajenas a la realidad educativa que obliga a jus-
                                                             con éxito, siendo el primero mucho más apreciado que el se-
       tificar con cien papeles una simple nota académica, cansada de  gundo. Una sociedad que valora más un ránking televisivo que
       que cualquier cualquiera sepa más que ella.
                                                             un título académico y es que una sociedad que no valora a sus
       Mayor porque la endogamia obligada a la que los claustros se  maestros no valora su futuro como bien se expresa en «Las ma-
       han visto abocados por la amortización de las plazas en sus  estras de la República».
       plantillas, bien por jubilación, traslado o supresión, o bien  Ayer el Senado rechazó pedir un debate sobre los deberes escola-
       por el aumento de horas lectivas, aumente la edad me-        res. Imagínense como debemos de andar que una cues-
       dia del profesorado con el consiguiente peligro de               tión meramente profesional, circunscrita al ámbito,
       desgaste emocional, físico y pedagógico, única-                    escuela-tutor-familia, quiere ser llevado al Con -
       mente superado con el esfuerzo individual y                         greso de los Diputados y en algunas CCAA re-
       colectivo que sin reconocimiento se está rea-                        gulados para contentar a un sector de la ciu-
       lizando en los centros.                    Una sociedad que           dadanía que cada vez declina más su respon-
                                                    no valora a sus          sabilidad y obligación para con el proceso
       Marchita porque la educación no es el florero,
       son las flores. Si nos empeñamos en pasar años  maestros no valora su  formativo-educativo de sus vástagos.
       buscando la maceta perfecta, acabaremos no te-                       Llegados a este punto nadie debiera dudar de
       niendo nada que meter en ella. Busquemos me-      futuro            que es necesario cambiar nuestro modelo edu-
       jorar en las raíces, en la tierra, desde abajo, a quien            cativo, nuestra sociedad y nuestro respeto a la
       siembra, a quien cuida y a quien recolecta y, por                Educación y a sus profesionales.


                                                                                                   Marzo 2017   21
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26