Page 19 - anpe_584
P. 19

Opinión


















       Prolegómenos


                                          Por José Francisco Venzalá González, vicepresidente nacional de ANPE

       Vivimos estos días pendientes del Congreso y las             A  partir  del  anuncio  del  Ministro  de  Hacienda  y
       comparecencias  ante  la  Subcomisión  de                      Administraciones Públicas de impugnar cualquier
       Educación y Deporte para alcanzar un Pacto  Es la voluntad       convocatoria de oferta de empleo pública docente,
       de  Estado  Político  y  Social  por  la  Edu -  política y no la  por parte de las CCAA y de advertir que sin pre-
       cación.  Esta  subcomisión  creada  a  tal                        supuestos no habrá Oferta de Empleo Público, el
       efecto, debería además sentar las bases de  ausencia de presupuesto  Secretario de Estado de Educación, al día si-
       una futura Ley Educativa que sustituya a  la que no permite poder  guiente del anuncio, comunicaba que con presu-
       la anterior y controvertida LOMCE, de ahí  aprobar la Oferta de   puestos podrían aflorar de 150.000 a 160.000
       la relevancia que desde dicha Subcomisión                         puestos de trabajo estables en Educación en tres
       se adopten por fin las medidas necesarias  Empleo Público        años.
       tanto para la Educación, en mayúscula, como
                                                                     Desde ANPE solo podemos en primer lugar, denunciar
       para los docentes.
                                                                 que sean los puestos de trabajo docentes los utilizados para
       Fruto de la pluralidad política con representación en el Congreso  presionar a las autonomías, para que a su vez éstas hagan lo pro-
       son las 82 comparecencias –de las cuales hay que recordar, como  pio a sus respectivos partidos políticos para aprobar los presu-
       buen comienzo, que 19 han sido consensuadas, dando participa-  puestos generales, y por último sentenciar que es falso que sin
       ción a todos los sectores de la Comunidad Educativa y de entre  presupuestos no exista garantía jurídica de la convocatoria, de he-
       ellas destacar la presencia de nueve sindicatos docentes–. Como  cho el propio Ministro Montoro, así lo argumentaba la semana
       bien subyace del número de representantes sindicales por con-  anterior a este anuncio a las centrales sindicales de Administración
       senso, la piedra angular del próximo pacto, será principalmente el  Pública, abriendo la posibilidad de establecer la tasa de reposi-
       profesorado, aunque la presencia de representantes de otros sec-  ción por Real Decreto, esto significa que es la voluntad política
       tores, instituciones y estamentos será importante, siendo la pri-  y no la ausencia de presupuesto la que no permite poder aprobar
       mera vez que comparezcan más de 50 ponentes en cualquier sub-  la Oferta de Empleo Público.
       comisión creada para cuestiones de esta índole.
                                                             Pero el problema es aún mayor, si por un lado nos encontramos
       Estamos en los prolegómenos simplemente, y desde ANPE he-  con la manipulación y presión gubernamental, no es menos cierto
       mos tenido el honor de ser la primera fuerza sindical en interve-  que las propias autonomías juegan al despiste para en un juego
       nir, no en vano somos el único sindicato, a nivel estatal, confor-  político sin precedentes, intentar limitar dichas ofertas a sus vo-
       mado exclusivamente por y para los docentes.          tantes, esto es, a los censados en su comunidad, obviando el de-
                                                             recho de igualdad, mérito y capacidad que debiera regir en cual-
       Nuestro Presidente, Nicolás Fernández Guisado, en su compare-
                                                             quier proceso de concurso oposición.
       cencia, además de sobresaliente, estuvo claro y conciso, denun-
       ciando la desvertebración actual, las carencias de nuestro sistema  Nuestras tasas de interinidad, estatal y autonómica, superan con
       educativo y las necesidades profesionales de todos los docentes.  creces el 20%, y esa inestabilidad laboral no solo va en perjuicio de
       Felicitado por todos, pareciera que existe al menos la vocación de  lo que cualquier sindicato debiera defender laboralmente, también
       Pacto, pero los buenos augurios en el comienzo de la subcomi-  en el ámbito de la educación significa ausencia de continuidad en
       sión chocan frontalmente con la insostenible realidad política que  las plantillas, desconocimiento del alumnado y del centro educa-
       vivimos, pues la Educación sigue siendo moneda de cambio.  tivo y la imposibilidad de dotar de continuidad los proyectos edu-
                                                             cativos de los centros, no por demérito del funcionario interino, si
       Si apenas llevamos semanas de comparecencias para alcanzar un  no precisamente por su movilidad en los puestos de trabajo.
       Pacto Educativo alejado de intereses políticos, hoy por desgracia
       comprobamos, que la Educación Pública y lo que es peor, la es-  Queremos un Pacto de Estado con nuestra mano derecha pero lo
       tabilidad laboral, los docentes y futuros docentes que en su con-  rompemos con nuestra mano izquierda. Un poco de cordura y
       junto han destinado tiempo, dinero y esfuerzo personal y fami-  sensatez, porque somos muchos los que trabajamos y trabajare-
       liar, están siendo usados como medida de presión para facilitar el  mos en conseguirlo para que los de siempre, solo prediquen sin
       acuerdo de presupuestos.                              dar trigo.

                                                                                                   Marzo 2017   19
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24