Page 17 - anpe_584
P. 17
Asesoría Jurídica
Aspectos a tener en cuenta para el acceso a la función pública docente
y para el acceso a la condición de funcionario interino
El acceso a un puesto de funcionario docente bien sea como funcionario de carrera
o como funcionario interino tiene una regulación específica que es desconocida por
muchos jóvenes recién graduados o personas que proceden de la empresa privada y
que buscan un cambio en su vida laboral.
Por Raquel García Blanco, asesora jurídica nacional de ANPE
Muchas consultas que recibimos van encaminadas a disipar du- que consultar el Acuerdo de 10 de mayo de 2016 que re-
das en relación a ello, preguntándonos sobre qué titulación se re- gula la selección de candidatos a ocupar puestos docentes
quiere para ser profesor de la enseñanza pública en los diferentes en régimen de interinidad. Es importante destacar lo si-
Cuerpos: Maestros, Profesores de Enseñanza Secundaria, guiente a tenor de lo establecido en el art. 4 de dicho
Formación Profesional etc… acuerdo: “si no se supera la fase de oposición en ninguno
de los procedimientos selectivos de referencia para la valo-
Tanto para el ingreso a cualquiera de los cuerpos docentes como ración de la nota deberán estar en posesión de la titulación
para trabajar como funcionario interino nos tenemos que re-
que acredita la cualificación para impartir la correspon-
mitir al RD 276/2007, de 23 de febrero, concretamente en
diente especialidad. A estos efectos, para el Cuerpo de
cuanto a los requisitos generales y específicos a los arts. 12 y 13 Maestros será de aplicación lo contemplado en el Real
respectivamente. Sin embargo, hay que hacer las siguientes ma-
Decreto 1594/2011, de 4 de noviembre, por el que se es-
tizaciones:
tablecen las especialidades docentes del Cuerpo de Maestros
• Para quienes aspiren a participar en los procedimientos selec- que desempeñen sus funciones en las etapas de Educación
tivos, deberán reunir los requisitos específicos que en el caso Infantil y de Educación Primaria reguladas en la Ley
por ejemplo del Cuerpo de Educación Secundaria son: Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. De la po-
sesión de las titulaciones requeridas para cada especialidad
a) Estar en posesión del título de Doctor, Licenciado, quedarán exentos quienes acrediten una experiencia docente
Ingeniero, Arquitecto o el título de grado correspondiente
de, al menos, cinco meses y medio en dos cursos académi-
u otros títulos equivalentes a efectos de docencia.
cos o, en su defecto, doce meses en períodos continuos o
b) Estar en posesión de la formación pedagógica y didáctica discontinuos, como funcionario interino en el mismo
a la que se refiere el artículo 100.2 de la Ley Orgánica
Cuerpo y especialidad a la que se opte.”
2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
Cada Comunidad Autónoma publica en su ámbito las titula-
• Para ocupar un puesto docente en régimen de interinidad ciones requeridas para cada especialidad y si por ejemplo un
además de lo dicho anteriormente, hay que atenerse a la candidato se presenta al procedimiento selectivo por la espe-
normativa autonómica correspondiente donde se regulan cialidad de Matemáticas tendrá que consultar las titulaciones
las peculiaridades propias. Por ejemplo, en el caso de pre- que le permiten ocupar un puesto en dicha especialidad como
sentarse en la Comunidad Autónoma de Madrid se tendría funcionario interino.
Marzo 2017 17