Page 63 - anpe_583
P. 63
Autonomías
Madrid
Negociaciones en la Comunidad de Madrid
ANPE-Madrid y el resto de sindicatos trabajan por la obtención de acuerdos fundamentales para los docentes.
ANPE-Madrid y el resto de organizaciones sin-
dicales de la Mesa Sectorial de Educación han
participado en diversas mesas de negociación y
técnicas con representantes de la
Administración educativa, con el fin de alcan-
zar acuerdos relevantes para el profesorado de
la enseñanza pública sobre formación, permi-
sos y licencias, prueba de cultura general y
oferta de plazas en las oposiciones para el
Cuerpo de Maestros, Escuelas Oficiales de
Idiomas, Inspección Educativa, calendario es-
colar. Próximamente se tratarán, entre otros, te-
mas como Orientación y Enseñanzas Artísticas.
Formación del profesorado
En la Mesa Técnica de Formación que tuvo lu-
gar el 9 de enero, el director general de
Innovación, Becas y Ayudas a la Educación in-
formó de que la nueva Orden de Formación
está en la Consejería de Hacienda y descono- ANPE ha pedido que no se mezclen estas dos cuestiones, que se
cen cuándo se publicará en el BOCM. Asimismo presentó un bo- reconozcan los días “canosos” y de libre disposición a los docen-
rrador con las Instrucciones para hacer los Planes de Formación, tes y que se incorpore este reconocimiento al manual de permi-
con arreglo a la Orden 2883/2008, de 6 de Junio, de la Consejería sos y licencias.
de Educación, por la que se regula la formación permanente del
profesorado, actualmente vigente. Inspección
Las Instrucciones ya han sido publicadas en la página web de la En la Mesa Técnica del pasado 20 de enero, se ha valorado el bo-
Dirección General. Por tanto, las entidades colaboradoras podrán rrador de un nuevo Decreto por el que se regula la Inspección
elaborar en este marco legal los planes de formación, que se adap- Educativa en la Comunidad de Madrid, en sustitución de la
tarán a la nueva Orden en el momento en que se promulgue. Resolución que determina su funcionamiento actualmente. En
Nos confirman desde la Dirección General de Innovación que dicho Decreto se establecen el ámbito de aplicación, las compe-
contemplan la posibilidad del acceso a la formación de los inte- tencias, las funciones, las atribuciones y las actuaciones, así como
rinos en listas. la estructura y organización de la Inspección Educativa.
ANPE-Madrid propondrá, entre otras, las siguientes cuestiones
Mejoras en permisos y licencias
que considera prioritarias: nuevas fórmulas para el complemento
En la Mesa de Negociación celebrada el 11 de enero, ha quedado de productividad; aumento de la plantilla de inspectores, sensi-
prácticamente ultimado el acuerdo en cuanto a la mejora de los blemente inferior en nuestra Comunidad a la exigida por las ne-
permisos y licencias, tras la celebración de diversas reuniones y cesidades del servicio y a la media estatal; criterios objetivos para
mesas técnicas. La Consejería de Educación ha enviado el borra- evaluar la carga de trabajo; acceso al Cuerpo de Inspección
dor final sobre el cual las partes podrán realizar alguna precisión, Educativa. Y otras que puedan hacernos llegar nuestros afiliados.
con la idea de que pueda ser firmado en breve.
Fruto de la negociación y de la presión de ANPE y del resto de Calendario escolar
sindicatos de la Mesa Sectorial, el texto final recogerá la mayor El director general de Educación Infantil, Primaria y Secundaria
parte de las propuestas realizadas por las organizaciones sindica- anunció la intención de la Administración de modificar el calen-
les y mejorará notablemente en algunos aspectos el actual catá- dario escolar para el curso 2017-2018, y adelantar los exámenes
logo de permisos y licencias. de septiembre a junio, tras un periodo de recuperación de los
En este punto queda pendiente de negociar el reconocimiento y alumnos. Se adelantaría asimismo el comienzo de curso y se re-
la adaptación al colectivo docente de los días “canosos” y de libre trasaría su finalización, pero nunca más allá del mes de junio, y
disposición que tienen reconocidos todos los funcionarios de la se mantendría el número de días lectivos actual.
Comunidad de Madrid, sin excepción. Una negociación que la ANPE-Madrid ha pedido la realización de una mesa de ne-
Administración liga directamente a la de un nuevo calendario es- gociación para tratar de las condiciones de trabajo del profe-
colar para el curso próximo. sorado y específicamente la mejora de sus retribuciones.
Enero-febrero 2017 63