Page 48 - anpe_582
P. 48
38_61_AUTONOMIAS 582_08_13_accion_sindical 05/12/16 18:32 Página 48
AUTONOMÍAS
Castilla y León
Propuestas reivindicativas conjuntas presentadas en la Mesa Sectorial
ANPE Castilla y León, junto con el resto de sindicatos de la Mesa Sectorial de Educación, ha presentado diferentes temas
para la ordenación, a lo largo de este curso, de la negociación entre la Administración Educativa y los sindicatos
representativos del profesorado de las Enseñanzas Públicas no universitarias de Castilla y León.
El objetivo de nuestra propuesta es tratar de fraguar un acuerdo
de carácter laboral que pudiera aplicarse a lo largo de la actual
legislatura autonómica. El acuerdo que proponemos debería ser
negociado a lo largo del presente curso escolar, con una concre-
ción temporal que permita cerrar una redacción de acuerdo a lo
largo de este curso escolar. Los temas a tratar en dicho acuerdo
serían los siguientes:
1. Mejoras retributivas para el profesorado de la Enseñanza
Pública.
Equiparación retributiva con otras CCAA incrementando el
Complemento específico docente autonómico.
Complemento de formación permanente del profesorado in-
terino (sexenios).
2. Mejora de Plantillas de los Centros Públicos.
Reducción del número de alumnos/as por aula.
Regulación Apoyos, desdobles y refuerzos 7. Estabilidad en el empleo y mejora de las interinidades.
Dotación de PT/AL y PT de SC. Ofertas de Empleo Público Docente.
Departamentos de orientación y EOEPs. Porcentaje de interinidad.
Plantillas en el medio rural Jornadas parciales, cobro del verano, regulación de
Reducción de ratios en los centros incompletos de Infantil y Adjudicación informatizada de vacantes y sustituciones de in-
Primaria. terinidades, ...
Ratios mínimas de materias específicas y de libre configura-
ción de la ESO. 8. Actualización y mejora del acuerdo de itinerantes.
Ratios mínimas de materias troncales de opción y específicas 9. Prevención y riesgos laborales.
y de libre configuración de bachillerato. Contingencias profesionales específicas para los docentes: es-
Ratio materias comunes de bachillerato. trés, acoso y determinadas enfermedades.
Educación compensatoria. Cambios de puesto por motivos de salud.
Acuerdo Marco sobre Plantillas jurídicas.
10. Formación del profesorado.
3. Jornada laboral. Licencias por estudios.
Permisos para asistencia a formación.
Horario lectivo.
Becas y Ayudas individualizadas.
Recuperación progresiva horario lectivo previo al Decreto
Wert y la Orden EDU 491/2012. Incentivos tutorías del alumnado en prácticas de de Grado y
Máster.
Reducción jornada lectiva para mayores de 55 años.
Matrículas en EOIs y EERREE.
Reducción de horario lectivo para formación permanente,
Ayudas para la adquisición de TICs.
para cargos de coordinación docente, tutorización del pro-
yecto de Formación Profesional,... 11. Negociación Planes y Programas de la Consejería de Edu -
Calendario escolar. Jornada reducida en septiembre en CEIPs. cación.
4. Reconocimiento de la función tutorial. Tutorías. Normativa de desarrollo del Plan de Atención a la Diversidad.
Mejora de las enseñanzas de idiomas.
5. Mejora de la Instrucción sobre sustituciones profesorado.
Programas bilingües, plantillas, condiciones laborales y for-
6. Permisos y licencias: mación permanente.
Mejora permiso parcialmente retribuido. Proyectos de mejora de centros.
Revisión Orden EDU/423/2014, que regula las vacaciones, Proyectos y medios TICs.
permisos y licencias del personal funcionario docente. Proyectos de autonomía, Bachillerato de la excelencia.
48 ANPE 582