Page 46 - anpe_582
P. 46
38_61_AUTONOMIAS 582_08_13_accion_sindical 05/12/16 18:32 Página 46
AUTONOMÍAS
Canarias
ANPE Canarias y el absentismo escolar
Antes que nada, queremos dejar muy claro que nuestro sindicato apoyará siempre cualquier actuación encaminada a luchar
contra el absentismo escolar porque, en nuestra opinión, esta "enfermedad" representa la fase previa, el caldo de cultivo del
abandono escolar temprano.
Por supuesto, partimos de la base de que cualquier proyecto nor-
mativo sobre esta materia tendrá como objetivo último la reduc-
ción acelerada de los preocupantes índices actuales, que sitúan a
nuestro país, en general, y a Canarias, en particular, a la cabeza
de cuantos integran la Unión Europea.
ANPE Canarias, confiando en su experiencia a lo largo de mu-
chos años de actividad sindical, se atreve a recomendar una do-
ble receta para iniciar su tratamiento:
a) Grandes dosis de humildad para todos nuestros políticos.
b) Más creatividad imaginativa para los técnicos en la materia.
I/ Respecto a nuestros políticos:
En primer lugar, les rogaríamos a todos ellos (sea cual sea su ide-
ología) que, cuando estén en el gobierno, dejen de colgarse “me-
dallas de latón” y de “sacar pecho” ante los medios de comunica-
ción, cada vez que alguna estadística internacional mejora leve-
mente nuestros lamentables índices de absentismo y fracaso es-
colar.
vado porcentaje de jóvenes que abandona los centros docentes.
Si fueran sinceros, deberían confesar públicamente que el autén- Entonces, ¿por qué no hacemos un esfuerzo para que los cami-
tico protagonista de esta “hazaña”, el principal factor desencade-
nos diseñados para reconducir al aula a quienes la abandonaron
nante de los continuos descensos experimentados en los últimos resulten más atractivos y cumplan su función de retorno al sis-
años por estos indicadores no es otro que la drástica reducción de tema?
la oferta laboral para nuestra juventud en el sector de la cons-
trucción. El ejemplo más reciente lo tenemos con los currículos canarios
de la Formación Profesional Básica (FPB), que se han configu-
Estamos convencidos de que, en el hipotético caso de que el rado con la máxima carga lectiva (40%) permitida por la legisla-
“boom” de la construcción regresase a nuestro país, de nuevo ve-
ción estatal. Anteriormente, los PGS y los PCPI también eran
ríamos impotentes cómo una parte de nuestros jóvenes abandona
percibidos por los alumnos que los cursaban como “el pelotón de
las aulas: a esas edades y en una sociedad tan consumista, salvo los torpes”, por la misma razón: exceso de teoría, demasiadas ho-
que la familia se preocupe de verdad por su futuro, resulta prác-
ras en el aula que tanto les aburría...
ticamente imposible resistirse a ser un triunfador cada fin de se-
mana, invitando a la pandilla con los bolsillos repletos de bille- Llegados a este punto, lanzamos una pregunta maliciosa a la
tes, aunque se tenga que pagar el precio de cargar ladrillos en una Consejería: ¿Por qué no conocemos las cifras concretas sobre el
obra. alumnado que, después de andar esos caminos, se reintegró al sis-
tema educativo reglado?
Por eso recomendamos a los políticos humildad y, sobre todo,
sentido de la realidad: nuestra sociedad es como es y ningún go- Parece evidente que, si la sociedad tiene un problema porque su
bierno cargado de buenas intenciones, ningún programa electo- sistema educativo aburre a una parte de su juventud, no puede
ral la podrá cambiar a corto plazo, como por arte de magia. recetarle “más de lo mismo”, obligándoles a permanecer sentados
en un aula, en lugar de abrirles nuevos horizontes e incentivarles
ANPE Canarias considera que la solución definitiva sólo la en- con una mayor actividad laboral, en un entorno menos teórico y
contraremos, dentro de algunas generaciones, si hoy somos ca-
académico, que les haga confiar en su incierto futuro.
paces de eliminar la carga ideológica de nuestras leyes educativas,
si hoy decidimos alcanzar un Pacto por la Educación suscrito por HORARIO DE APERTURA DE SEDES (DEFINITIVO):
todos los partidos políticos.
De 10,00 horas hasta las 13,00 horas, los siguientes días:
II/ Respecto a los técnicos en la materia: • Diciembre: viernes 23, martes 27, miércoles 28 y
Entendemos que las actuales alternativas al sistema de enseñanza viernes 30.
reglado no presentan demasiados alicientes para ilusionar al ele- • Enero: martes 3 y miércoles 4.
46 ANPE 582