Page 26 - anpe_582
P. 26

25_26_RINCON_DEFENSOR 582_08_13_accion_sindical  05/12/16  18:12  Página 26

           EL RINCÓN DEL DEFENSOR DEL PROFESOR


        Centrándonos en el contexto escolar necesitamos de toda la co-  • Desgana al ir al colegio.
        munidad educativa para potenciar una de las competencias clave,  • Cambios de estado de ánimo frecuentes, ya sea tristeza, ira o
        la competencia social y cívica que implica la habilidad y capaci-  ansiedad...
        dad para utilizar los conocimientos y actitudes sobre la sociedad,
                                                               • Modificación en los hábitos alimenticios, como falta de ape-
        entendida desde las diferentes perspectivas, en su concepción di-
                                                                 tito o atracones repentinos.
        námica, cambiante y compleja, para interpretar fenómenos y pro-
                                                               • Presenta síntomas psicosomáticos como dolores de estómago
        blemas sociales en contextos cada vez más diversificados, para ela-
                                                                 o de cabeza sin causa médica objetiva.
        borar respuestas, tomar decisiones y resolver conflictos, así como
        para interactuar con otras personas y grupos conforme a normas  • Evita hablar sobre temas escolares.
        basadas en el respeto mutuo y en convicciones democráticas. La  • Disminuye el rendimiento académico.
        línea de trabajo tiene que estar definida en el Plan de conviven-
                                                               • No quiere ir a las excursiones, salidas o fiestas de cumpleaños.
        cia del centro y sus ejes fundamentales de actuación estarán rela-
        cionados con la educación en valores, la empatía y las habilida-  • Extravía material escolar o aparece con complementos escola-
                                                                 res u otras pertenencias, rotas o deterioradas.
        des sociales.
        Pero los docentes son conscientes de que en ocasiones la preven-  Finalmente, si hemos detectado el acoso e identificado a los aco-
        ción no consigue evitar la aparición de situaciones de acoso en-  sadores es necesario intervenir. Esta intervención debe estar mar-
        tre iguales y en ese caso es necesario estar atentos a ciertas seña-  cada por el reglamento de régimen interior. Las actuaciones pa-
        les que nos permitan detectarlas lo antes posible. La situación de  ternalistas con los agresores en las que se evita dar relevancia al
        acoso afecta a todos los niveles de la vida del alumno: académico,  hecho, hacen un flaco favor a la convivencia escolar. Es necesario
        afectivo, social, emocional y familiar. Por ello habrá señales de  aplicar las sanciones establecidas de forma firme y co-
        alarma que podamos observar con cierta facilidad. No será difí-       herente, sin ningún ánimo revanchista, tan
        cil detectar cambios en la conducta de niño y adolescentes,              solo con la mera intención educativa. En
        lo que será algo más complejo es discernir si ese cambio de  Las actuaciones  este punto, la mediación y el acuerdo
        comportamiento se debe a una situación de acoso o se                         reeducativo son técnicas contrastadas
        trata del propio desarrollo psicoevolutivo del alumno.  paternalistas con los  y que han demostrado sus virtudes
                                                           agresores hacen un         en innumerables ocasiones.
        Algunas conductas a valorar en este sentido, tratando de
        contrastarlas siempre con la familia son, entre otras:  flaco favor a la
                                                          convivencia escolar















































       26      ANPE 582
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31