Page 33 - anpe_580
P. 33

Hoy hablamos con


       En Educación, el Coaching se aplica a 3 niveles: en primer lugar,
       para apoyar a los Equipos Directivos en su función de Líderes y
       gestores de personas, en segundo lugar, para ayudar al profeso-
       rado en su labor del día a día, ya sea en el aula, en la acción tu-
       torial, en la gestión de conflictos, en su relación con las familias,..
       y finalmente, con el alumnado y las familias, para mejorar el ren-
       dimiento académico de los alumnos, dotar de recursos emocio-
       nales a los padres para educar mejor a sus hijos y poder estable-
       cer una relación más satisfactoria entre padres e hijos.

       Si un centro educativo te pide ayuda ¿cuáles serían los prin-
       cipales beneficios que obtendría el centro?
       Depende de las necesidades que tuviera y para quién fuera diri-
       gida la intervención, ya sea para el Equipo Directivo, el profeso-
       rado, el alumnado o las familias. Entre algunos de los beneficios
       que podríamos conseguir según los destinatarios estarían los si-                        Incrementar
       guientes:
                                                                                              la capacidad de
       Con el Equipo Directivo ayudarles en la gestión de reuniones, re-
       solución de conflictos, manejo de las relaciones con su equipo y                    conciencia y hacerles
       con el claustro, mejora en la toma de decisiones, gestión del                       ver su realidad desde
       tiempo, etc.                                                                        distintas perspectivas

       Con el profesorado dotarles de herramientas que potenciaran con-                    claves en el coaching
       textos de aprendizaje más asociativos y colaborativos, mejoraran  conflictos, ya sea en el aula, en  con profesores
       su propia motivación y la del aula y la relación con sus alumnos.  el centro o en casa, y todo lo rela-
                                                             cionado con las competencias socia-
       Con el alumnado, intentar una mayor implicación en las activi-
                                                             les y emocionales.
       dades del centro y de su clase para mejorar la motivación y el ren-
       dimiento académico.                                   ¿Qué herramientas ofrece el coach a los padres para apoyar y
       Y con las familias dotarles de algunos recursos emocionales para  reforzar en el contexto familiar?
       mejorar la relación con sus hijos.                    Siempre que acudo a charlas o cursos de formación para familias
                                                             es recurrente que me soliciten estrategias, recursos o técnicas para
       ¿Cuáles son los cambios más significativos en los docentes que  poder solucionar algunos conflictos en el día a día con sus hijos:
       han tenido formación en coaching?                     ya sean de orden académico, personal o relacional.
       Con la formación en Coaching Educativo además de dotar al do-  En primer lugar, queremos que las familias comprendan los cam-
       cente de recursos o herramientas para aplicar en el aula, preten-  bios que se producen en el cerebro de un niño y de un adoles-
       demos que éstos desarrollen las competencias básicas: capacidad  cente y por tanto en su comportamiento y desde ahí elaborar unas
       de percepción, escucha, comunicación efectiva e inteligencia emo-  recomendaciones a los padres que les permitan establecer una re-
       cional pero sobre todo incidimos mucho en 2 aspectos clave:  lación adecuada con sus hijos
       Incrementar la capacidad de conciencia y hacerles ver su realidad
                                                             En segundo lugar, siempre es muy importante darles unas pince-
       desde distintas perspectivas.                         ladas sobre el conocimiento y el manejo de las emociones y ver
             En Coaching Educativo intentamos que profesores, familias,  la importancia de expresar sus emociones de forma sana y satis-

       equipo directivo y alumnado sean capaces de obtener una nueva  factoria. Y es que, se ha demostrado empíricamente que en cual-
               visión de su situación y la del otro, un nuevo matiz, una distinta  quier decisión que se tome por trivial que parezca están involu-
       interpretación de la realidad que favorezca la reflexión, el acerca-  cradas las emociones.
       miento de posturas, la empatía, el cambio de perspectiva y por
       tanto, actitudes diferentes. Todo ello en pos de la consecución de  Un mensaje que quieras transmitir a los docentes.
       los objetivos académicos, personales y/o profesionales.  Desde aquí, animo enérgicamente a todos aquellos que nos de-
                                                             dicamos a la docencia, uno de los oficios más difíciles y a la vez
       ¿El coach que pueden recibir los alumnos por parte del do-  más gratificantes que existen, a que no desfallezcamos en nuestro
       cente o de una persona especializada es para ayudarles a me-  día a día a pesar de las circunstancias y conti-
       jorar sólo su rendimiento académico?                  nuemos con la misma intensidad y motivación
       Cuando trabajamos con el alumnado no sólo nos preocupa el ren-  que al principio en una labor tan importante y
       dimiento académico sino que también trabajamos otros aspectos  desgraciadamente poco reconocida.
       clave en su desarrollo, como el incremento de la autoestima, la  Entrevista realizada por Sonia García Gómez,
       mejora de las relaciones personales, el acompañamiento en la    secretaria estatal de Comuncación
       toma de decisiones importantes, la gestión de todo tipo de

                                                                                          Septiembre-octubre 2016  33
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38