Page 30 - anpe_580
P. 30

OPINIÓN














          Mejor al lado que enfrente
























                                                          Por Julio Díaz Escolante, presidente de ANPE Galicia

        Si le preguntamos a nuestros alumnos si les gustaría tener a su pa-  en hechos científicos, que concluye
        dre o a su madre como profesor, me atrevería a decir que una ma-  que “en este país todo el mundo en-  La
        yoría aplastante diría NO!!! y eso tiene una clara explicación y es  tiende de fútbol y de educación”.   participación
        que el rol de padre y el de profesor son distintos y cada uno de
                                                               Nos encontramos con padres  real y colaborativa
        ellos complementa al otro.
                                                               que descalifican la labor de
        Los principales entornos del desarrollo infantil y adolescente los  los docentes en lugar de exi-  de la familia es una
        constituyen el contexto familiar y el contexto escolar, es por lo  gir respeto hacia su figura y  asignatura pendiente
                                                               hacia el centro educativo en
        que, las relaciones entre ambos son de vital importancia.                             en los centros
                                                               el que estudian, no es fácil de
        La participación real y colaborativa de la familia es una asigna-  entender a no ser por ese cono-  educativos
        tura pendiente en los centros educativos. Nadie duda que fami-  cimiento que tenemos de que mu-
        lia y escuela tienen que trabajar al unísono, pero lo cierto es que  chos consideran el aula un simple
        no siempre los padres lo entienden de ese modo y acaban colo-  “aparcamiento de jóvenes” sin otra respon-
        cándose “enfrente” en vez de “al lado” y muchas veces los cami-  sabilidad que sea la de formarlos y educarlos. No se dan cuenta los
        nos de colaboración que escogen en vez de aunar en la misma di-  padres que nos están exigiendo al profesorado algo que ellos mis-
        rección y sentido lo hacen en sentido contrario.       mos no son capaces de conseguir, siempre recuerdo, que en mis
                                                               conversaciones con algunos padres, la famosa frasecita “ no puedo
        Es recomendable que los padres conozcan al profesor de sus hi-
                                                               con él” y yo quedarme pensando y decir “ pues mire usted yo tengo
        jos y que trate de tener una relación normal y cordial con él, es
                                                               que poder con el suyo y 25 más y que poco valora usted nuestro
        preciso acabar con la tensión que a día de hoy se ha generado en  esfuerzo”. Más allá de las diferencias lógicas, la crítica frontal a
        los centros educativos de nuestro país en lo que respecta a la re-  nuestro trabajo acaba socavando la eficacia formativa e impide una
        lación de los padres con los profesores de sus hijos. No es enten-  colaboración sincera y eficaz entre padres y profesores.
        dible el clima de tensión que muchas veces se genera, debe asu-
                                                               Necesitamos padres que tengan capacidad de autocrítica, que es-
        mirse que el aula es cosa del docente, y debe ser el lugar donde
        realice su trabajo sin ningún tipo de presión ni coacción. Muchas  tén abiertos a la opinión ajena y que no cierren filas de forma in-
                                                               condicional y superprotectora con sus hijos concediendo una con-
        veces nos preguntamos los docentes porque estos mismos proge-
        nitores que se inmiscuyen en nuestro trabajo no lo hacen en el  fianza básica al profesorado. Está demostrado que donde hay una
                                                               relación relajada y de confianza entre docentes y padres, los re-
        del otros profesionales, nadie se imagina aun papá/mamá dicién-
                                                               sultados son mejores.
        dole al médico como debe anestesiar, donde debe aplicar el bis-
        turí, donde suturar, que recetar.. y eso es aplicable a los distintos  Por otro lado, y como diría un buen torero: cambiemos de tercio
        profesionales que a lo largo del tiempo trabajan con sus hijos.  y pasemos a ver la participación de los padres desde la perspec-
        Aunque quizás tenga una explicación gracias a la teoría, basada  tiva de las AMPAS, entes cada vez más politizados que alejan sus

       30      ANPE 580
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35