Page 31 - anpe_580
P. 31
Opinión
fines de lo que es verdaderamente importante y central: La edu- resolver a nivel de la propia sociedad y de la familia que lo solucione
cación de sus hijos pasando a un papel secundario y centrando la y se haga cargo la escuela”, como si la escuela fuese un cajón de-
mayor parte de sus recursos, energías y estudios a una función sastre en donde todo se tiene que solventar. Esta falta de apoyo
“policial” que tiene nula incidencia en la formación de sus vás- de los padres que sentimos, agravada por la falta de apoyo de la
tagos. Administración y por la incomprensión de una sociedad cada vez
más anestesiada nos lleva al final a un pensamiento, que nunca
La participación real y efectiva de familias y AMPAS es hoy una
llevamos a cabo por nuestra vocación, que es tirar la toalla y que
asignatura pendiente en la mayoría de los centros educativos de
renunciemos a la esencia de nuestra profesión que es educar.
nuestro país, nadie duda que familia y escuela deben trabajar de
forma conjunta, pero parece que la mayoría de las veces en vez No me gustaría cerrar esta reflexión sin citar un proverbio afri-
de cruzar esfuerzos lo que hacen es caminar en líneas paralelas cano que escuché no hace mucho tiempo que dice: “Para educar
que no conducen a ningún lado. a un niño hace falta la tribu entera”.
Hoy por desgracia se va afianzando y va calando en la sociedad
un mensaje muy peligroso que recalca que “lo que no se puede
El acuario de la diversidad
Por Pilar Trejo Molina, maestra de Pedagogía Terapéutca y especialista en Logopedia
¿Os imagináis un enorme acuario lleno de diferentes peces, todos que a veces se pongan más barreras que metas!. Debemos huir de
ellos buscando una finalidad?. expresiones lapidarias del tipo: “Si total el pobre no da más, si
con la familia que le ha tocado.....” Nos olvidamos que en el re-
Unos buscarán su alimento, otros supervivencia y alguno que
parto unos salen más beneficiados que otros. La enseñanza no se
otro, simplemente nadar.
reparte con equidad.
Soy la maestra de Pedagogía Terapéutica y especialista en Me asombra que, en el siglo XXI y ante tantos cambios aconte-
Logopedia de nuestro cole. Llevo trabajando algunos años ya en cidos en la educación, falle lo más innato del docente: el deseo
lo que siempre me ha gustado hacer: dedicarme a la diversidad
de sacar adelante a nuestros alumnos. Aquel niño que algún día
de alumnado que tenemos en nuestras aulas. Imagino que, para mirará sus recuerdos con ojos de adulto y recordará a su maestra,
todos los docentes, no es fácil nuestro día a día por motivos di-
la que apostó por él, la que consiguió rescatarlo de un abocado
versos pues nos hallamos en un momento, en el que recortan en fracaso escolar.
uno de los tesoros más preciados: la educación. Aunque también
es muy cierto que sí se han cambiado muchos aspectos: Compañeros, carguemos nuestra maleta de sueños, de ilusión, de
Extremadura líder en Nuevas Tecnologías. Y ahora enseñamos tesón y constancia y emprendamos un buen viaje educativo.
por competencias. Recientemente nace un deseado decreto rela- Recordad que contamos con el mejor medio nosotros mismos.
cionado con la atención a la diversidad, pero seguimos con la ne-
Dedicado: A todos los peces de mi acuario que, día a día, me en-
cesidad de creer en lo que realmente hacemos.
señan, pese a la adversidad, a seguir nadando.
Nuestras clases son ese enorme acuario, nuestros alumnos los pe-
ces de diferentes especies a los que tenemos que atender .¡Lástima
Septiembre-octubre 2016 31