Page 60 - anpe_579
P. 60
AUTONOMÍAS
Murcia
ANPE rechaza el nuevo modelo para la dotación de personal a los centros públicos que imparten
Secundaria y Formación Profesional
El pasado 27 de abril, la Consejería de Educación y Universidades presentó a las organizaciones sindicales el nuevo modelo
para la dotación de personal a los centros públicos que imparten Educación Secundaria y Formación Profesional.
El documento plantea un
cambio sustancial en el pro-
cedimiento para la dotación
de profesores en los centros
basado “en la autonomía de
gestión” y “en la realidad del
trabajo efectivamente desa-
rrollado por los centros”.
En su afán de “no discutir el
cupo con los equipos direc-
tivos”, la Consejería asigna
profesores en función del
número de alumnos matri-
culados, no en función de
los grupos organizados se-
gún las diferentes enseñan-
zas autorizadas tal y como se
venía haciendo hasta ahora.
Además, deja en manos de
los directores la distribución de esa “bolsa de horas” de forma que, En la mañana del miércoles 18 de mayo tuvo lugar la segunda
una vez garantizada la atención a los alumnos, procederán a dis- reunión, donde en el transcurso de la misma, la Consejería tras-
tribuir las “horas que queden” en coordinaciones y reducciones ladó algunas modificaciones al borrador en respuesta a los plan-
horarias del profesorado en función de su criterio, pudiendo darse teamientos sindicales presentados con anterioridad. Aún así,
la situación de coordinaciones que no tengan reducción horaria desde ANPE valoramos como escasos e insuficientes los avances
y jefaturas de departamento con una hora de reduccion. producidos, al tiempo que rechazamos nuevas modificaciones
que profundizan en la desregulación de derechos y situaciones
En ANPE hemos hecho un estudio sobre las repercusiones que, laborales.
la aplicación de esta norma, podría tener en los institutos de nues-
tra Región. ANPE junto al resto de organizaciones sindicales ha trasladado a
la Consejería de Educación nuevas propuestas que supongan ver-
En un primer sondeo y hechas las primeras cuentas, éstas arrojan daderos avances y logros en el modelo para la dotación de perso-
unos datos como mínimo preocupantes. La asignación de profe- nal a los centros de Educación Secundaria y Formación
sores en función del número de alumnos matriculados supone Profesional.
perdida de profesorado en los centros, lo que podría suponer una
importante reducción de la plantilla de profesores del Cuerpo de Desde ANPE denunciamos este nuevo recorte y manifestamos
Enseñanza Secundaria y de Formación Profesional. nuestra total oposición a una norma que lo único que pretende
es reducir el profesorado de nuestros institutos, con la consi-
Además, se constata que la Consejería carga toda la responsabili- guiente repercusión en la calidad de la educación, y cargar sobre
dad a los Equipos Directivos de los centros de Secundaria, que se los equipos directivos las culpas que supondría una minoración
verán obligados a hacer “El Milagro”: dar la misma calidad y ser- en la calidad del servicio, en pocas palabras, si el invento sale bien
vicio con menos recursos. es mérito de la Administración y si sale mal la culpa es de los
Equipos Directivos que no han sabido gestionar los recursos.
ANPE denunció este nuevo recorte y manifestó su total rechazo
a este modelo ante la ausencia de un marco estable: el equipo di- En ANPE seguiremos trabajando con los docentes de los
rectivo adquiere mas autonomía para tomar las decisiones que es- Institutos para cuantificar con la mayor exactitud posible, el al-
time conveniente en función de su criterio (arbitrariedad) y los cance de esta medida. Una vez obtenidos los datos y valorados en
profesores no tendrán donde recurrir ante una situación dudosa los órganos del Sindicato, ejerceremos las medidas a nuestro al-
(no tengo el apoyo, cuantas horas me corresponden como...) por- cance para que no se vea resentida la calidad de la educación, ni
que todas las situaciones son posibles y distintas en cada centro las condiciones de trabajo del profesorado, en los Institutos de
(desregulación del puesto de trabajo). nuestra Región.
60 ANPE 579