Page 59 - anpe_579
P. 59

Autonomías


       asigna la Ley y focalizar en el profesorado el funcionamiento  La realización de deberes tampoco tiene por qué relacionarse obli-
       del sistema educativo.                                gatoriamente con las diferencias socieconómicas, ya que forma
                                                             parte del proceso educativo. Una educación de calidad, que esti-
       ANPE-Madrid rechaza la regulación de los deberes escolares
                                                             mule el aprendizaje en el aula y fuera de ella, constituye una vía
       por la Consejería de Educación
                                                             clave de crecimiento personal y desarrollo intelectual, que facili-
       ANPE-Madrid, ante el debate suscitado en la Comunidad de  tará la preparación profesional. En cambio, formar a los alumnos
       Madrid sobre los deberes escolares, tras la aprobación en la  en el facilismo y el mensaje de una felicidad vacua, basada fun-
       Asamblea regional de la Resolución núm. 44/2016 el pasado  damentalmente en la ausencia de responsabilidades, no es el me-
       12 de mayo, por la cual se insta al Gobierno regional a regu-  jor mensaje para su futuro, pues la falta de contenidos generali-
       lar las tareas domiciliarias que los profesores pueden pedir a  zada y la no educación de la voluntad sí fomentan las diferencias
       sus alumnos, rechaza que se pueda regular legalmente el tipo  entre quienes, enfrentados al mundo laboral, se hallarán en des-
       de tareas complementarias y el tiempo máximo estimado se-  ventaja, por carecer de los mínimos recursos intelectuales y emo-
       manal que deben dedicarles los alumnos de Primaria, así  cionales para hacer frente a una sociedad cambiante y de una exi-
       como la elaboración de un catálogo de buenas prácticas para  gencia in crescendo.
       los deberes en la etapa de Educación Secundaria.      ANPE-Madrid no considera siquiera la posibilidad de eliminar

       ANPE-Madrid entiende que los diversos aspectos que integran la  los deberes que, al hilo del debate de esta resolución, plantea la
       vida escolar, incluidos los deberes, deben ser establecidos dentro  Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de
       del ámbito docente, de acuerdo con los planes de actuación de  Alumnos, para la cual los “los deberes los manda el docente en
       los centros educativos. Por tanto, esta iniciativa surge como un  base a una libertad de cátedra mal entendida”, una afirmación
       nuevo intento de intromisión en la autonomía de los centros y  sorprendente que nos induce a preguntarnos en qué concepto de
                                                             libertad de cátedra se fundamenta.
       en la labor de los profesionales de la educación.
       En el planteamiento de partida y en declaraciones posteriores, se  ANPE-Madrid pide una vez más a los representantes políti-
                                                             cos que dejen a los educadores gestionar los aspectos técnico-
       pretende presentar los deberes como tareas repetitivas y pesadas,
                                                             docentes desde su criterio profesional, sin ocurrencias que
       una simple reiteración de las realizadas en las aulas. Cabe recor-
       dar que la realidad educativa está muy alejada de este plantea-  pretenden capitalizar en las urnas, y no focalicen en el pro-
       miento arcaico de los deberes, que no corresponde a la didáctica  fesorado las deficiencias del sistema educativo, muchas de
                                                             ellas debidas a la gestión que las Administraciones han reali-
       actual y es una caricatura o simplificación.
                                                             zado en los últimos años y a los duros recortes, que aún no
       La tarea domiciliaria periódica y racional, realizada en forma in-  se han revertido. La educación es uno de los grandes temas
       dividual, implica un tiempo de aprendizaje muy valioso, un es-  para toda sociedad y, como tal, merece un tratamiento serio,
       fuerzo que es parte de la formación para la vida, y no debe ser  basado en la confianza de las Administraciones y los políti-
       considerado un factor de estrés, en la medida en que el alumnado  cos en los profesionales docentes, y en una reflexión y un diá-
       la asuma con normalidad y no reciba el mensaje de que es una  logo de los cuales no pueden estar excluidos ni el profesorado
       intromisión o un elemento perjudicial.                ni los equipos directivos, piezas claves del sistema educativo.





































                                                                                                   Junio 2016   59
   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64