Page 28 - anpe_579
P. 28

OPINIÓN



         Pruebas externas en los centros de Primaria.

         ¿Evaluación encubierta al profesorado?



                                                        Por Manuel Diez Diez, secretario estatal de acción social

               Pido a las
         autoridades educativas    En el año 2005 se comenzó a  AL PROFESORADO, a través de las preguntas que deben cum-
                                    aplicar en la Comunidad de  plimentar las familias, los alumnos y la dirección del centro.
         la modificación de estos
                                    Madrid   la   Prueba   de
           cuestionarios con la     Conocimientos  y  Destrezas  Por si la polémica ley orgánica, no tuviese ya bastante rechazo,
                                                               aportamos un elemento más con el afán, pienso yo, de suscitar
        retirada de las preguntas   Indispensables (Prueba CDI)  más discusión y por consiguiente, más rebote.
               referidas al         a los alumnos de 6º curso de
                                   Educación  Primaria.  Como  La Evaluación de la función docente viene regulada en la Ley
              profesorado        siempre que se pretende hacer una  Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE), modifi-
                               evaluación externa, fue objeto de crí-  cada por la Ley 8/ 2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la
                           tica en unos casos y de rechazo en otros.  Calidad Educativa (LOMCE).

        La prueba, se nos presentó con el objetivo de un carácter forma-  Artículo 106. Evaluación de la función pública docente.
        tivo y orientador para los centros, para los padres y para los alum-  1. A fin de mejorar la calidad de la enseñanza y el trabajo de los
        nos y que serviría, además, para orientar a la Administración edu-  profesores, las Administraciones educativas elaborarán planes para
        cativa respecto a la eficacia de sus planes y actuaciones.   la evaluación de la función docente, con la participación del pro-
                                                                  fesorado.
        Con estos fines y entendiendo que sobre todo tenía la finalidad de  2. Los planes para la valoración de la función docente, que de-
        diagnóstico,  ANPE-  Madrid,  mostró  su  conformidad  con  la  ben ser públicos, incluirán los fines y los criterios precisos de la
        misma, dejando claro que se oponía a que sirviese para establecer  valoración y la forma de participación del profesorado, de la co-
        un ranking de centros, por lo que no se debían publicar los resul-  munidad educativa y de la propia Administración.
        tados. Desgraciadamente se ha venido haciendo, dejando sus pri-
        meros objetivos bastante en entredicho, pues si bien se han apli-  Si a esto añadimos, también otro precepto legal de la propia ley
        cado algunas medidas de tipo formativo como el impulso de pla-  mencionada, en su título VI, Evaluación del sistema educativo.
        nes de “fomento de la lectura” y algunos otros, todos ellos han que-
                                                                  Artículo 141. Ámbito de la evaluación.
        dado eclipsados por los recortes introducidos a partir de 2009, en
                                                                  La evaluación se extenderá a todos los ámbitos educativos regu-
        medidas de atención a la diversidad y de compensación educativa,  lados en esta Ley y se aplicará sobre los procesos de aprendizaje y
        culminado en 2012, con la supresión, prácticamente generalizada,  resultados de los alumnos, la actividad del profesorado, los pro-
        de un profesor por cada colegio de educación Infantil y Primaria.
                                                                  cesos educativos, la función directiva, el funcionamiento de los
        Como infortunadamente Madrid ha servido de modelo y preci-  centros docentes, la inspección y las propias Administraciones edu-
        samente no para lo bueno, que también lo tiene, pero sí para la  cativas.
        introducción de los recortes y merma de derechos del profesorado,
                                                               La Evaluación se puede hacer, se debe hacer, pero por los cau-
        puede que las evaluaciones externas hayan tenido aquí su origen.
                                                               ces adecuados, con la participación del profesorado en la ela-
        El ministerio introduce en la LOMCE (artículo 21) el modelo  boración de los planes y evaluando a todos los agentes implica-
        de “Evaluación final de Educación Primaria”. Con finalidad de  dos, incluida a la propia administración educativa, a la que no
        completar la evaluación continua, así como de diagnóstico y con  se hace ninguna referencia en los cuestionarios antes aludidos,
        cierta finalidad de vertebración del sistema educativo en toda  ¡que ya ampliando el contexto!, hasta podría ser coherente. Si
        España, pues se compromete a establecer unos criterios de eva-  se considera oportuno opinar sobre el profesorado, ¿por qué no
        luación y características generales de las pruebas comunes para  sobre la responsable de dotar los recursos humanos a los cen-
        todo el Sistema Educativo Español. Nada que objetar por mi  tros educativos?
        parte, al contrario felicitación por intentar unificar nuestro des-  Si el objetivo inicial es loable para mí, no lo es la postura minis-
        vertebrado sistema educativo, siempre y cuando no sirviese para  terial, de ir cediendo en pos de dispersar los objetivos vertebra-
        establecer una clasificación de centros.
                                                               dores, dejando a las administraciones educativas, en cierta me-
        El pasado 15 de abril el ministerio publica en el BOE una reso-  dida “campear a sus anchas” y no digamos, si al final deja pasar
        lución al efecto a la vez que desarrolla los ítems de los “cuestio-  la “objeción anunciada”.
        narios de contexto” que permitirán obtener información sobre las
        condiciones socioeconómicas y culturales de los centros para la  Sí, por el contrario pienso una vez más, que de forma intencio-
                                                               nada, se pretende focalizar en el profesorado el funcionamiento
        contextualización de los resultados obtenidos.
                                                               del sistema educativo. Por lo que en aras a la seriedad y rigor, pido
        Fuera de lugar y sin nada que ver con el objetivo inicial, parece  a las autoridades educativas la modificación de estos cuestiona-
        que se pretende de forma encubierta hacer UNA EVALUACIÓN  rios con la retirada de las preguntas referidas al profesorado.


       28      ANPE 579
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33