Page 26 - anpe_579
P. 26

EL RINCÓN DEL DEFENSOR DEL PROFESOR


        El estrés laboral está estrechamente vinculado con en-           en bici o bailar son actividades muy deseables, no
        fermedad física y mental. En algunos estudios se                   solo para la salud física, sino también para la sa-
        indica que el 56% de los maestros han tenido al-  El 56% de los      lud mental.
        gún tipo de enfermedad física debido al estrés,  maestros han tenido
        mientras que un 26% ha manifestado dese-       algún tipo de          •  La lectura, el teatro o el cine son activi-
                                                                               dades que nos permiten abstraernos y fo-
        quilibrios psíquicos relacionados con el estrés
        laboral, generando estados de ira, depresión y  enfermedad física y un  calizar nuestra atención en los estímulos
                                                                               presentes, aspecto inequívoco de bienestar
        ansiedad.                                  26% desequilibrios         emocional.
        Ahora es el momento de ir pensando en el me-  psíquicos debido       •  Las relaciones personales de calidad son un
        recido descanso, en las ventajas que nos ofrece el  al estrés
        periodo de asueto en el que podemos organizar nues-                factor de protección para la estabilidad emocional
                                                                        por lo que puede ser un buen momento para visitar
        tro tiempo y nuestras actividades para dar respuesta a las
                                                                   viejos amigos o familiares a los que hace tiempo que no ve-
        carencias que hemos sufrido durante el periodo laboral.
                                                                   mos.
        Las vacaciones, que en pocos días comenzarán representan un
                                                                 • Viajar a lugares que ya conocimos o que nos gustaría visi-
        tiempo carente de estrictos horarios y donde se pueden desa-  tar por primera vez, hacer rutas por la naturaleza o colabo-
        rrollar actividades con un grado de exigencia acorde a los inte-
                                                                   rar con alguna organización social o humanitaria nos per-
        reses y motivaciones personales. Es conveniente aprovecharlas
                                                                   mitirá sentirnos útiles al ayudar a los demás, fomentando
        del mejor modo, para que nos permitan distanciarnos emo-   nuestra autoestima y valía personal.
        cionalmente de las actividades desarrolladas a lo largo del curso
        académico. Este descanso facilitará que la tensión acumulada  • La formación es otra de las actividades recomendables, que
        se reduzca considerablemente y se estabilice en unos niveles  muchos profesionales de la enseñanza demandan durante
        donde la enfermedad mental tiene pocas posibilidades de ani-  los meses de verano para mejorar sus conocimientos y po-
        dar. Son muchas las posibilidades que nos ofrecen las vacacio-  der compartirlos después con sus alumnos.
        nes estivales:
                                                                Se abre un mundo de posibilidades para que los docen-
           • El ejercicio físico moderado, generador de opiáceos endó-  tes desarrollen al máximo sus gustos y aficiones a través
             genos como las endorfinas, es un recurso adecuado para  de una de las terapias más recomendable, las vacaciones.
             disfrutar del periodo vacacional. Caminar, correr, montar  Felices y merecidas vacaciones.
















































       26      ANPE 579
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31