Page 48 - anpe_578
P. 48

AUTONOMÍAS



           Asturias

         Aprobada la plantilla de los centros públicos docentes no universitarios
         del Principado de Asturias (BOPA 28/03/2016)


        La Administración incumple flagrantemente los Acuerdos.  ANPE no puede, tampoco, apoyar una plantilla que consolida,
                                                               con 39 nuevas plazas bilingües un Concurso de Traslados para-
        El pasado día 10 de febrero se cerró la Mesa Sectorial de Plantillas
                                                               lelo y opaco, por ausencia normativa y de información previa a
        Docentes 2016/17, sin acuerdo. ANPE denuncia el incumpli-
                                                               los docentes afectados, que ya están impartiendo la materia en
        miento flagrante de los Acuerdos y no ha apoyado la propuesta de
                                                               sus centros y se ven ahora desplazados por otros docentes con me-
        la Administración por las siguientes razones objetivas:
                                                               nos puntuación.
        El incremento en 208 plazas sigue sin pa-
        liar la destrucción de empleo de los 5 úl-
        timos años: serían necesarias 427 plazas
        adicionales para volver a la situación an-
        terior a 2011.

        La Administración incumple flagrante-
        mente el Acuerdo de Plantillas, como re-
        conoció el propio Director General de
        Personal, al suprimir sistemáticamente
        plazas de Maestros de Primaria (30 pla-
        zas), atribuyendo las tutorías al profeso-
        rado  especialista  (Inglés,  Música  y
        Educación Física).
        No han sido consideradas las alegaciones
        de los centros, al no contemplar las plan-
        tillas docentes los apoyos en Educación
        Infantil, así como la dotación de plazas
        estables  de  especialistas  de  Pedagogía
        Terapéutica y Audición y Lenguaje.






         La Consejería anuncia un giro de timón en las enseñanzas bilingües

        Los objetivos de la Consejería son:                    • No hay en las plantillas docentes del Principado definición de
                                                                  plazas bilingües, susceptibles de ser cubiertas mediante el con-
        • Diseño normativo estructural que establezca las horas y las
                                                                  curso de traslados, para dotar de verdadera estabilidad a estas
           materias objeto de enseñanza bilingüe, iguales para todos los
           centros (no como hasta ahora que van en función de la dis-  enseñanzas en los centros educativos.
           ponibilidad de profesorado habilitado).             La pretensiones de la Consejería son aspiraciones legítimas, pero
        • Elevar la exigencia de conocimiento del idioma al profeso-  sería una torpeza no contar con los docentes de Primaria y
           rado, de un B2 a un C1.                             Secundaria que, de su bolsillo, han puesto a disposición de la
                                                               Educación  su  formación  en  idiomas,  a  coste  cero  para  la
        El primer problema es que, tras 16 años desde su puesta en mar-
                                                               Consejería, quien en 16 años no ha concedido ni una sola licen-
        cha, actualmente, el Programa Bilingüe está implantado en sólo
        169 centros de un global de 400 centros docentes públicos. No  cia por estudios remunerada para favorecer la formación del pro-
                                                               fesorado.
        hay globalidad, no llega por igual a todos.
                                                               La implantación regulada que se pretende tiene que ser paulatina,
        Recientemente ANPE alertaba de las deficiencias estructurales del
                                                               porque en ningún caso el profesorado que ha obtenido destino
        programa bilingüe:
                                                               por concurso de traslados, puede verse desplazado o perjudicado.
        • No hay un Decreto normativo que regule el Programa Bilingüe.
                                                               En caso contrario, reproduciríamos un hecho lamentable que se
        • No se ha hecho una evaluación/medición de resultados desde
                                                               está dando en los centros de primaria, en donde se están “recon-
           su puesta en marcha que permita “pulir” los defectos.
                                                               viertiendo” plazas en beneficio de maestros de inglés, que vienen
        • No hay incentivos económicos para atraer a más profesorado
                                                               a realizar funciones de tutor y de especialista.
           y compensar el esfuerzo formativo y la especial dedicación que
           exige preparar las clases de la especialidad en otro idioma.
       48      ANPE 578
   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53