Page 46 - anpe_578
P. 46
AUTONOMÍAS
Aragón
Oposiciones de Maestros
La convocatoria se publicará, en principio, del jueves 21 al lunes Se habilitará una casilla en la aplicación informática para aportar
25 de abril el certificado de no tener antecedentes de delitos sexuales, o bien
para autorizar a la administración a comprobarlo.
El reparto de las 530 plazas será el siguiente:
• Educación infantil: 80 (incluidas 6 de reserva discapacidad y Sobre las pruebas, destacar que en la lectura de la parte A (el
1 víctimas del terrorismo). tema y la prueba práctica) se elimina la posibilidad de pregun-
• Idioma extranjero Inglés: 110 (incluidas 8 de reserva disca- tas o aclaraciones del tribunal. Habrá dos partes en la prueba
pac. y 1 víct. terrorismo). práctica: 50% de preguntas cortas (similar al 2011 o 2013 con
• Idioma extranjero Francés: 20 (incluida 1 de reserva por dis- unas 12 preguntas) y otro 50% dos supuestos prácticos, a elegir
capacidad). uno.
• Educación física: 75 (incluidas 5 de reserva por discapacidad
y 1 para víctimas del terrorismo). En la especialidad de Música los supuestos prácticos serán análi-
• Música: 65 (incluidas 5 de reserva por discapacidad y 1 para sis formal, estilístico y melódico con aplicación didáctica a un
víctimas del terrorismo). curso y alumnado concreto.
• Pedagogía terapéutica: 50 (incluidas 3 de reserva por disca-
Respecto a la parte B, la novedad más importante es que se am-
pacidad).
plía el tiempo de preparación de la UD (la llamada encerrona) a
• Audición y lenguaje: 25 (incluidas 2 de reserva por discapa-
1 hora y 15 minutos, así como el de la exposición 1 hora y 15
cidad).
• Educación Primaria: 105 (incluidas 7 de reserva por discapa- minutos también (20 minutos para la programación, 40 para la
UD y 15 para el debate).
cidad y 1 para víctimas del terrorismo).
Este año se permite entregar la programación en papel por las dos
Las sedes serán:
caras.
• Huesca: Educación Infantil y Audición y Lenguaje.
• Teruel: Primaria y Pedagogía Terapéutica. Para las fechas de inicio del examen, se barajan el 18 o el 25 de
• Zaragoza: resto. junio.
Decreto de tiempos escolares (libre elección jornada lectiva)
ANPE-Aragón, presentó alegaciones a este Decreto, a nuestro parecer plagado de errores, trabas y lejano al espíritu de una
verdadera libertad de elección. Esto, junto a su precipitación, hizo que fueran pocos los centros en Aragón que solicitaron el
cambio de horario; a pesar de ser una reivindicación histórica del profesorado aragonés. Esperemos que en futuras
convocatorias la Consejería subsane y mejore la normativa, teniendo en cuenta las alegaciones recibidas.
Alrededor de 60 colegios aragoneses cambiarán el horario el pró- que se acoja al cambio de horario; en Teruel capital, 5. ANPE-
ximo después de haber culminado con éxito el último requisito: Aragón, ha colaborado en las diversas votaciones efectuadas en
el respaldo de, al menos, el 55% de las familias censadas en cada los centros de Jaca y Sabiñánigo; donde dos centros de cada una
colegio. El proceso comenzó con 158 centros que solicitaron el de estas localidades se han acogido a la jornada continua con gran
cambio (de los cuales la Consejería solo aprobó 120), por lo que aceptación por parte de las familias. Los CRAs y pequeñas po-
alrededor del 37% lo habrían conseguido. Los centros que no lo- blaciones se han hecho escaso eco de este decreto debido a las nu-
graron el cambio deberán esperar dos cursos para volver a inten- merosas trabas que les pone la normativa a estos centros.
tarlo. En Huesca capital sólo ha habido un centro, el Pirineos,
Currículo ESO y Bachillerato
ANPE presentó las alegaciones a este currículo por la pérdida de A través de esos nuevos currículos se recupera la tutoría en 1º
la asignatura de Religión en Bachiller; ya que en el primer curso de bachillerato, la Filosofía obligatoria, el bachillerato artístico
queda diluida entre un gran número de otras optativas, y en 2º con doble vía para rama artística y escénica, y el ámbito prác-
de Bachiller ni siquiera se oferta. Estamos esperando la resolución tico para el PMAR (Programa de mejora del aprendizaje y del
definitiva. rendimiento).
46 ANPE 578