Page 45 - anpe_578
P. 45

Autonomías



       Experiencias de escolarización combinada del alumnado con necesidades educativas especiales
       En la Mesa Sectorial del 28 de marzo, la Directora General de  Por otra parte, ANPE denunció que las reuniones de coordinación,
       Participación y Equidad de la Consejería de Educación de la Junta  previstas para poder llevar a cabo estas experiencias de escolariza-
       de Andalucía presentó unas instrucciones, de próxima publicación,  ción combinada, no cuentan con un horario específico, sobrecar-
       cuyo objetivo es dar cobertura legal a una práctica habitual en los  gando las tareas del profesorado implicado.
       centros, que afecta a alumnos muy concretos, determinados por in-  Asimismo, no se tiene en cuenta la disminución de la ratio que de-
       formes psicopedagógicos emitidos por los equipos de orientación.  biera beneficiar a los centros ordinarios que acogen a este tipo de
       ANPE ha defendido que esta cuestión tendría que contemplarse en  alumnado.
       una Orden, en lugar de en unas meras Instrucciones, ya que hace  Para garantizar la eficacia de estas medidas, ANPE entiende nece-
       referencia a un plan de actuación aprobado por el Consejo de  sario que los centros cuenten con los recursos económicos y de plan-
       Gobierno, cuyo desarrollo finaliza en el presente curso académico.  tilla suficiente que hagan viables las tareas de coordinación.




       Inauguración oficial de la nueva sede de ANPE en Málaga
       El pasado 10 de marzo, Nicolás Fernández Guisado, Presidente Nacional de ANPE, inauguró oficialmente la nueva sede del
       sindicato en Málaga, situada en la planta baja del número 14 de la calle Peso de la Harina, inmueble donde se hallaba, en
       una de sus plantas superiores, la anterior sede provincial.




















       El presidente nacional descubre la placa conmemorativa.  Sede de ANPE Málaga.


       En el acto de inauguración, el Presidente Nacional felicitó a la  loca es una rueda de prensa sobre la actualidad del Pacto Educativo.
                                                                l
       Presidenta  de  ANPE-Málaga,  María  G.  del  Amo  Pérez  y  al  En su intervención ante los periodistas presentes, Nicolás Fernández
       Presidente de ANPE-.Andalucía, Francisco Padilla Ruiz, por el cre-  Guisado definió el momento actual de la enseñanza como de in-
       cimiento de ANPE en la provincia, tanto en representatividad  certidumbre y reclamó estabilidad para el sistema educativo, a tra-
       como en el volumen de la masa social del sindicato y se congratuló  vés de un pacto que defina una nueva estructura que supere el mo-
       del nuevo avance que supone la apertura de la nueva sede.
                                                             delo LOGSE subsistente a través de la LOE y la LOMCE y desa-
       Durante su estancia en la capital de la Costa del Sol, el Presidente  rrolle un modelo de carrera docente. Igualmente, defendió el pa-
       Nacional de ANPE asistió a la reunión del Comité Ejecutivo  pel vertebrador del Estado frente a la situación de dispersión en
       Autonómico  de  ANPE-Andalucía  y  ofreció  a  los  medios  diecisiete modelos educativos diferentes.


















                                                             El presidente nacional junto al presidente de ANPE Andalucía, la vicepresidenta
       Celebración del Comité Ejecutivo Autonómico de ANPE Andalucía.  de ANPE Andalucía y la presidenta de ANPE Málaga.

                                                                                                Abril-mayo 2016  45
   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50