Page 52 - anpe_578
P. 52

AUTONOMÍAS



           Castilla y León

         Certificación negativa del Registro Central de delincuentes sexuales

         En Castilla y León se ha dictado Instrucción para dar cumplimiento a la exigencia legal de la certificación negativa del
         registro central de delincuentes sexuales en el presente curso escolar y para la obtención de la correspondiente autorización
         de recabar los datos relativos a la misma por la Consejería de Educación del personal docente actualmente destinado en los
         centro públicos docentes no universitarios y servicios de apoyo a los mismos.


        Hay que recordar que será requisito para el acceso y ejercicio a las  En nuestra comunidad autónoma, y en relación con este asunto,
        profesiones, oficios y actividades que impliquen contacto habi-  el personal que se encuentre actualmente prestando servicios po-
        tual con menores, el no haber sido condenado por sentencia firme  drá actuar de dos formas: aportar la certificación negativa co-
        por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual, prosti-  rrespondiente o autorizar a la Consejería de Educación para re-
        tución y explotación sexual y corrupción de menores, asís como  cabar dicha certificación directamente por medios telemáticos. El
        por trata de seres humanos. A tal efecto, quien pretenda el acceso  plazo para estos trámites comienza el 18 de abril y finaliza el 31
        a tales profesiones, oficios o actividades deberá acreditar esta cir-  de mayo.
        cunstancia mediante la aportación de una certificación negativa
        del Registro Central de delincuentes sexuales.



         Actuación ante situaciones de violencia en el trabajo

         ANPE Castilla y León está participando en una comisión técnica de prevención de violencia en el trabajo

        El objetivo del procedimiento es establecer las actuaciones a rea-
        lizar en materia de prevención, resolución y seguimiento de las
        situaciones  de  violencia  en  el  trabajo  en  los  centros  de  la
        Administración General de la Comunidad y sus Organismos
        Autónomos, exceptuando las actuaciones incluidas dentro del
        Plan integral frente a las agresiones al personal de la Gerencia
        Regional de Salud de Castilla y León. Los procedimientos espe-
        cíficos por actividad que se deriven de este procedimiento, adap-
        tarán el mismo a la organización, actividad y funcionamiento de
        cada ámbito sectorial.

        Se establecen dos protocolos diferenciados, uno para situaciones
        de violencia externa en el trabajo y otro para violencia interna.
        En ambos casos existen actuaciones preventivas y de intervención
        que se subdividen a su vez en tres fases, de iniciación de investi-
        gación y de resolución.


         Secciones bilingües en Castilla y León


         De cara al próximo curso 2016-2017, la Consejería de Educación de Castilla y León ha creado 19 nuevas secciones bilingües.
        La distribución por las diferentes provincias es la siguiente: dos  lingüísticas para impartirla en ese idioma. Es necesario que el to-
        en Burgos; una en León; tres en Palencia; siete en Salamanca; dos  tal de materias impartidas bajo este sistema no supere el 50 por
        en Segovia; dos en Soria; una en Valladolid y otra en Zamora. El  ciento del horario lectivo. Con el fin de facilitar a los centros la
        inglés ha sido el idioma elegido por la mayoría de los centros.  implantación de este modelo de enseñanza, la administración edu-
        Serán en total 598 las secciones distribuidas, entre Colegios e  cativa presta servicios de apoyo como la incorporación de auxilia-
        Institutos, donde se impartirán áreas o materias no lingüísticas  res de conversación y la formación permanente del profesorado.
        en un idioma extranjero.
                                                               A pesar de que todavía seguimos a la espera de que la Adminis -
        Algunos de los requisitos que exige la Consejería de Educación  tración lleve a cabo una amplia evaluación de los resultados de
        para autorizar secciones bilingües son la presentación de un pro-  este modelo de bilingüismo, como ha solicitado ANPE en reite-
        yecto, la acreditación lingüística del profesorado que impartirá las  radas ocasiones, la autorización de estas secciones se ha conver-
        clases en el idioma solicitado, ya sea inglés, frances, alemán, ita-  tido en algo habitual en los últimos años.
        liano o portugués, y fijar entre dos y tres áreas o materias no


       52      ANPE 578
   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57