Page 41 - anpe_578
P. 41

Educación y Sociedad





          Ashoka España presenta las tres escuelas públicas españolas que

          se suman a la red internacional de Escuelas Changemaker


          En España existen escuelas que están re-imagi-
          nando la educación con modelos exitosos, adap-
          tados a sus alumnos, y que funcionan. Son es-
          cuelas que no solo son excelentes académica-
          mente, sino que otorgan el mismo peso a habili-
          dades como la empatía, la creatividad o el trabajo
          en equipo que a las competencias académicas tra-
          dicionales. Son escuelas que preparan a niños y
          niñas para que tengan la capacidad de generar
          cambio positivo y prosperar en un mundo que
          está inmerso en constante transformación.
          Las tres nuevas Escuelas Changemaker españolas
          seleccionadas han sido:
          • El CEIP La Biznaga (Málaga) que tiene un
             modelo educativo basado en la democracia in-
             terna y la investigación activa como metodo-
             logía principal, que además de mejorar el pro-
             ceso y los resultados, hace crecer la curiosidad y la creatividad de sus alumnos. En el centro se fomenta el trabajo en
             equipo y la empatía como factores esenciales para fomentar tanto el “desarrollo del intelecto como el del corazón.”
          • El CEIP Ramón y Cajal (Alpartir, Zaragoza) busca una educación globalizada, priorizando la educación emocional y la
             socialización de los alumnos. Su objetivo fundamental es formar personas comprometidas, ciudadanos del hoy y del
             mañana.
          • El Institut de Sils (Girona). El proyecto detrás de esta escuela surge en el año 2008 de un grupo de docentes frustrados
             con la educación tradicional. Deciden canalizar esta frustración y presentar un proyecto de centro que ellos denominan
             “como debería ser”. La misión que se han propuesto los docentes es la de ayudar a sus alumnos a desarrollarse como
             personas éticas y comprometidas socialmente, intentando transmitirles ante todo una serie de valores que consideran
             fundamentales para su desarrollo afectivo-social además de educativo.






       El Docente, protagonista de cine



         La Ola

         Die Welle. Alemania. 2008
         Director: Dennis Gansel
         Reparto: Jürgen Vogel, Frederick Lau, Jennifer Ulrich, Max Riemelt,
         Christiane Paul y Elyas M'Barek.

         La película alemana (2008) está basada en la novela La Ola de
         Morton Rhue (1981), que a su vez se basaba en el experimento de la
         Tercera Ola de un profesor de un instituto de Palo Alto (California).
         Constituye una advertencia contra el riesgo de la manipulación en
         el ámbito educativo, especialmente con adolescentes, así como un re-
         conocimiento de la necesidad humana del sentimiento de pertenen-
         cia a una comunidad.




                                                                                               Abril - mayo 2016  41
   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46