Page 6 - anpe_575
P. 6

ACCIÓN SINDICAL ESTADO


         • La inspección educativa                             2. El aprovechamiento pedagógico del alumno. No la nota, sino
                                                                  el modo como  el niño o la niña ha progresado.
           • Revitalización de la inspección educativa. Posibilidad de dis-  3. La opinión del alumno.
             tinguir dos funciones diferentes:
                                                               4. La observación del profesor en el aula. El modo como da clase,
           • Asesoramiento didáctico, para mejorar el desempeño do-  como se relaciona con el alumno, el clima del aula, etc...
             cente.                                            5. La relación que mantiene con los padres de los alumnos. Si
           • Control del funcionamiento de los centros.           decimos que la familia tiene una gran influencia educativa,
                                                                  buscar la colaboración con las familias es esencial.
         3. ASPECTOS CONCRETOS DE LA EVALUACIÓN DEL            6. El modo de colaborar con el resto de profesores del Centro.
            DESEMPEÑO DOCENTE                                     El claustro en muy importante.
                                                               7. La calidad del centro. ¿Por qué me parece importante este fac-
         El profesor Marina, en algunos de sus artículos, ha propuesto siete  tor? Porque es una manera de preocuparse del modo en que
         parámetros diferentes para evaluar a un profesor:
                                                                  el resto de docentes está  realizando su trabajo.
         1. Su portfolio profesional, que es la documentación sobre toda su  A esto, hay que añadir un coeficiente correcto, sobre todo en el
            trayectoria académica y profesional, su itinerario profesional, los  apartado 7, atendiendo a las características del entorno, y a la si-
            cursos a que ha asistido, las actividades que ha hecho, etc.  tuación de inicio del centro.



         Hacia un nuevo modelo de profesionalidad docente para el siglo XXI


         El PSOE presentó el 25 de noviembre el documento “Hacia un nuevo modelo de profesionalidad
         docente para el siglo XXI”, un desarrollo del programa electoral del PSOE centrado sólo en los
         profesores.

         Este documento contempla estos puntos:                • Convertir  en  una  unidad  de  formación  a  las  Facultades
                                                                 Universitarias y los Centros educativos, mejorando su coordina-
         1. Breve revisión histórica de la formación del profesorado en  ción y la realización de acciones formativas conjuntas.
            España.
                                                               • De tal forma que el proceso de formación inicial se desarrolle si-
         2. Diagnóstico de la situación actual.
                                                                 multáneamente en los dos ámbitos.
         3. La profesionalidad docente: características generales.
                                                               • Implica revisar los actuales planes de estudio de las universidades
         4. Un marco institucional para el diseño y el desarrollo de un  a la luz de un concepto compartido de profesionalidad y de un
            nuevo modelo de profesionalidad.
                                                                 modelo común a todo el profesorado.
         5. La formación inicial y continua del profesorado.
                                                               • Implica garantizar el papel de los Centros educativos como ám-
         6. El desarrollo profesional docente.                   bitos de formación inicial del profesorado, de la inducción profe-
         7. La función pública docente                           sional para el profesorado novel así como la formación continua
         El marco que les parece más adecuado es la creación de un  del profesorado experimentado.
         Programa  de  Cooperación  Institucional  para  desarrollar  el  • Apoyar la especialización docente de las personas que hayan ele-
         Estatuto Docente. Les resulta evidente que para avanzar en el di-  gido hacer de esta su opción preferencial
         seño y desarrollo de un nuevo modelo de profesionalidad docente  • Facilitar la especialización docente de aquellos profesionales que
         hay que resolver adecuadamente el dilema entre el control del  muestren interés por esta profesión.
         gasto y la necesidad de aumentar la capacidad profesional do-  2. DIRECCIÓN DEL MODELO DE EMPLEO
         cente. El planteamiento que orienta la búsqueda de un modelo
                                                               En cuanto a la línea que señala los modelos de empleo, ha que-
         de profesionalidad para nuestro país se orienta en dos direccio-  dado definida por el estudio de la OCDE (2009) en el que po-
         nes: 1) la dirección del modelo de formación, 2) la dirección
                                                               demos encontrar la siguiente descripción.
         del modelo de empleo.
                                                               ….en los sistemas basados en la carrera, a los docentes a menudo se
         1. DIRECCIÓN DEL MODELO DE FORMACIÓN                  les selecciona con base en habilidades de contenido especializado o
         La línea que define los modelos de profesionalidad a partir de la  nivel de grado, además de los criterios académicos generales, no se les
         formación inicial y continua ha quedado muy bien definida en  traslada a trabajar en otros departamentos gubernamentales o vice-
         el estudio de Euridyce. Esta línea presenta dos posiciones: los mo-  versa…. En los sistemas de servicio público basados en el puesto, los
         delos de formación inicial consecutiva y los modelos de forma-  docentes suelen tener un plan de sueldos que establece aumentos en
         ción inicial simultánea.                              buena medida automáticos durante un largo periodo, independien-
                                                               temente de si se asumen nuevos puestos o no, y puede haber cierta ins-
         Claves del nuevo modelo de formación docente
                                                               titucionalización de la formación profesional continua, ya que los
         • Avanzar en un modelo mixto o concurrente (simultáneo y conse-  docentes  tienen  derecho  a  permisos  de  formación,  por  ejemplo
           cutivo) para todo el profesorado.                   (OCDE, 2009: 16).

       6       ANPE 575
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11