Page 16 - anpe_575
P. 16
ACCIÓN SINDICAL ESTADO
Las políticas
educativas de los
grupos políticos
para las próximas
elecciones
Debido a la celebración inminente de las elecciones el próximo 20 de diciembre presentamos a
continuación un extracto de las propuestas educativas más significativas de los partidos políticos que
afectan a la Enseñanza pública y a su profesorado. Toda la información está disponible en www.anpe.es
Una mano tendida al acuerdo: Pacto • Incorporaremos una nueva regulación para la selección y for-
Educativo mación inicial del profesorado, desarrollando un sistema de
• Convocaremos a todos los grupos políticos y a toda la comu- Prácticas Docentes Remuneradas, de dos años de duración, en
nidad educativa a la consecución de un Pacto de Estado por la el que los futuros docentes se formarán en Centros de
Educación y plantearemos la misma necesidad de consenso Referencia coordinados por el Centro Nacional de Formación
también para la Universidad Española. y tutorizados por docentes cualificados. De esta manera, ase-
guraremos una sólida formación de nuestro profesorado así
Comprometidos con un sistema educativo de calidad
como su idoneidad para el ingreso en la función docente.
• Mantendremos y mejoraremos las pruebas de detección pre-
coz de dificultades en el aprendizaje. Por ello, nos compro- • Nos comprometemos a garantizar el acceso homogéneo a la
metemos a priorizar un Plan de Mejora de la Educación función docente en todas las Comunidades Autónomas e im-
Infantil. pulsaremos el reciclaje pedagógico de los docentes.
• Fortaleceremos la autonomía de los centros. La puesta en mar- • Nos comprometemos a incluir en el currículo la enseñanza de
cha de un Programa de apoyo y refuerzo para alumnos con ne- la historia de Europa y los valores europeos.
cesidades especiales y para alumnos con altas capacidades.
• Impulsaremos además la movilidad del profesorado en todos
• Mejoraremos la convivencia en los centros a través del nuevo los niveles educativos.
Plan de Convivencia, que defienda la autoridad de los docen-
Un trampolín hacia el empleo
tes y del equipo directivo.
• Seguiremos avanzando en la lucha contra el acoso, con un Plan • Tenemos el compromiso de mantener y potenciar el impulso
Nacional de Lucha contra el Acoso. que durante estos años ha recibido la Formación Profesional.
• Aseguraremos el derecho de los padres a que sus hijos reciban • Nos comprometemos a incrementar sensiblemente en la pró-
la enseñanza en castellano, respetando la pluralidad de nues- xima legislatura el número de alumnos, centros educativos y
tro país y sus lenguas cooficiales. empresas implicados en proyectos de Formación Profesional
Dual.
Los docentes, clave de bóveda del sistema educativo
• Apoyar a los docentes y reconocer su trabajo • Fomentaremos la relación de los centros educativos con el te-
jido empresarial.
• Nos comprometemos a propiciar un modelo atractivo de ca-
rrera profesional, vinculada a la formación, la innovación y la Una juventud equipada con las herramientas necesarias para com-
evaluación. petir en un mundo global
• Desarrollaremos las bases de la Carrera Profesional Docente, • Impulsaremos la enseñanza y aprendizaje de lenguas extranje-
a la que incorporaremos el Porfolio Docente como documento ras.
donde se recojan los logros, actuaciones y desarrollos de nues-
tros docentes. La libertad: un valor y un compromiso
• Promoveremos y respaldaremos la autonomía de los centros.
• Elaboraremos el Libro Blanco de la Función Docente, al que
se incorporará el Código Deontológico del Docente, que re- Aseguraremos que la financiación por unidad escolar garan-
gulará los derechos y deberes del profesorado. tice que las enseñanzas se impartan en condiciones de calidad
y gratuidad.
16 ANPE 575