Page 61 - anpe_574
P. 61
Autonomías
Navarra
“Si tienes dificultades, llámanos”. Impulsamos el Defensor del Profesor
ANPE Navarra, en su afán de mejora, ha decidido reorganizar e impulsar este curso la figura del Defensor del Profesor.
Pretendemos que sea la referencia inmediata para los/as docentes en dificultades. Queremos que este servicio tenga un perfil
doble: apoyo psicológico e intervención en Riesgos Laborales. Por ello se ha colocado al frente a un Orientador que ha sido
nombrado también delegado de Prevención del Comité de Seguridad y Salud. El objetivo es triple: escuchar al profesor/a,
proponerle acciones concretas y acompañarle durante el proceso. Que el docente esté protegido, que no se sienta solo.
Este nuevo impulso del Defensor del Profesor (DP) lo hemos
iniciado este curso y, durante los meses de septiembre y octubre
se han realizado estas acciones estructurales concretas:
• ¿Cuándo puedo recurrir al DP? Hemos clarificado sus fun-
ciones.
• ¿Cómo actúa el DP? Se ha establecido un protocolo de inter-
vención.
• ¿Cómo se contacta con el DP? Activación de una línea tele-
fónica exclusiva y nuevo correo electrónico.
• Sintetizar el trabajo del DP. Eslogan: “Si tienes dificultades,
llámanos. Si un compañero/a las tiene, háblale de nosotros”.
• Reformar la página web incluyendo toda la información an-
Este curso, después de los buenos resultados para ANPE, gracias terior. El docente sabe rápidamente cómo solicitar ayuda y
a tu voto, en las últimas Elecciones Sindicales, tenemos la posi-
qué puede esperar.
bilidad de acometer nuevos proyectos que queremos sean de uti-
lidad para los docentes. En el comienzo de este curso 2015/6 vi- • Lugar prioritario del DP en la página web. El servicio del DP
ha pasado a tener una gran relevancia en la página principal
mos claramente que era prioritario impulsar el Defensor del
Profesor dada la ayuda que ofrece a profesionales en situaciones de ANPE Navarra.
angustiosas y porque muestra a las claras la voluntad de servicio
A lo largo del curso 2015/16 vamos a trabajar en:
hacia el profesorado del sindicato.
• Instaurar protocolo de recogida y organización de datos.
Venimos observando que el profesorado encuentra dificultades
para realizar su trabajo. Desde inconvenientes para enseñar en un • Divulgar de nuevo el DP entre nuestra afiliación a través del
clima adecuado hasta agresiones de tipo verbal o físico. correo electrónico.
Percibimos una gran diferencia entre lo que se nos dice y lo que • Imprimir carteles y colocarlos en los centros.
se hace. • En las visitas a los centros hablar a los docentes de los servi-
Por una parte escuchamos las declaraciones grandilocuentes de cios qué ofrecemos resaltando el del DP.
respaldo a nuestra profesión que llegan desde la política o la • Sintetizar, enviar a afiliados/as y colgar en la página web nor-
Administración. Pero, cuando se desciende a realidad concreta mativa de convivencia.
del centro educativo, muchas veces el docente no tiene el apoyo • Elaborar actividades de convivencia para desarrollar en las aulas.
que debería. Sobre todo si se ve envuelto en un conflicto. Esto
• Determinar en qué circunstancias el DP solicita la interven-
suele provocar situaciones de soledad, angustia y aislamiento.
ción de la Asesoría Jurídica de ANPE Navarra.
Todos los docentes deben encontrar, desde el primer momento, • Establecer coordinación con: Servicio de Prevención de
un respaldo absoluto en su labor. Es un empleado de la Riesgos Laborales del Gobierno de Navarra, servicio de
Administración y esta debe protegerle en sus derechos. Los prin- Inspección educativa, Defensor del Pueblo y Fiscalía.
cipios solemnes deben transformarse en hechos concretos en los
• Detectar necesidades de formación entre el profesorado y pro-
centros educativos. ANPE Navarra quiere garantizar que esto ocu- poner cursos.
rre y, por ello, tiene como línea prioritaria este curso impulsar el
• Estudiar en profundidad toda la normativa de Riesgos
servicio del Defensor del Profesor.
Laborales, conocer las facultades del Delegado de Prevención
Ningún profesor/a debe quedar sin respaldo o en soledad cuando y emplear todas estas posibilidades en la atención sindical al
surge un conflicto. Al contrario, ante una agresión física o psico- profesorado.
lógica, ante hostigamientos o acosos, cuando el profesional sienta
malestar provocado por el entorno laboral, puede activar servicio Durante estos dos primeros meses se han atendido varios casos, el
del Defensor del Profesor de ANPE Navarra y recibir una aten- DP se ha desplazado a centros para analizar situaciones con equi-
ción que será inmediata, cercana y efectiva. pos directivos e incluso se han activado medidas de protección.
Octubre - noviembre 2015 61