Page 59 - anpe_574
P. 59
Autonomías
Extremadura
ANPE Extremadura pide tu firma para derogar el Decreto 122/2012, de 29 de junio, por el que se
regula el régimen aplicable al profesorado interino perteneciente a los cuerpos docentes no
universitarios de la Comunidad Autónoma de Extremadura, que no presten servicios durante la
totalidad del curso escolar.
Han pasado más de tres años desde que el pasado Gobierno de hubiesen trabajado 5 meses y medio a lo largo del curso. Acuerdo
Extremadura, publicó a través de Decreto 122/2012 de 29 de ju- que se fue extendiendo a las distintas Autonomías con compe-
nio, la obligación de haber trabajado más de 280 días para cobrar tencias educativas.
el verano.
Es por ello que desde ANPE Extremadura, hemos pedimos que
La justificación en el Decreto de la anulación de los 165 días para con tu firma nos ayudes a presionar a la Consejería de Educación
el cobro del verano comienza con un error, desinteresado o inte- y Empleo, con el fin de poder trasladarle el mayor número de és-
resado, ya que cita textualmente, “...Estando regulada la provisión tas en las primeras mesas de negociación que seamos convocados,
interina de puestos de trabajo de personal docente no universita- para poder derogar el Decreto 122/2012 y el profesorado inte-
rio de la Comunidad Autónoma de Extremadura por el Decreto rino que trabaje 165 días en el curso escolar, pueda cobrar los me-
98/2007, de 22 de mayo (DOE número 61, de 29 de mayo), el ses de verano.
régimen aplicable al profesorado interino que no preste servicios
durante la totalidad del curso escolar se encontraba contemplado
en el Acuerdo de noviembre de 1988 suscrito entre el entonces
Ministerio de Educación y Ciencia y los Sindicatos, vigente hasta
el 1 de diciembre de 1990. Teniendo en cuenta el tiempo trans-
currido desde la caducidad del citado Acuerdo, la evolución nor-
mativa producida desde entonces, así como la coyuntura...
Esta cita es del todo incorrecta, pues ANPE firmó el 10 de Marzo
de 1994, en solitario con el MEC, un nuevo acuerdo donde se
volvía a incluir el cobro del verano a todos los interinos que
ANPE-Extremadura solicita a la consejera que la partida presupuestada se mantenga
Desde ANPE-Extremadura se ha solicitado a Esther Gutiérrez Morán, consejera de Educación y Empleo de la Junta de
Extremadura, que la partida presupuestada en este año natural para el Plan 18-25 se mantenga para reforzar y ampliar
la oferta reglada de formación a partir de los 16 años, en todas sus modalidades, manteniendo así el número de
contrataciones perdidas con la desaparición de dicho plan.
Aplaudimos, con el mismo ímpetu que en su todo esto salía de un presupuesto que paga-
día criticamos su aparición, la decisión de eli- mos todos los ciudadanos que no solo eran
minar el Plan 18-25, pues el mensaje que tras- los 1000 euros, profesorado, espacios, tiem-
ladaba, era gratificar con mil euros a alumnos pos, seguros, evaluadores, etc.
que sin ese incentivo económico no optarían Sin embargo, lamentamos que dicha deci-
por ello que es, además de reprobable ética-
sión una vez más, nos llegue a través de los
mente, un gran error además de suponer un medios y no porque previamente se nos haya
agravio comparativo con aquellos mayores de ni siquiera informado, ya no consultado.
16 años que optaban por los estudios reglados,
Hay que tener en cuenta que lo único posi-
sobre todo habiendo mecanismos suficientes tivo que encontrábamos de este programa
para que cualquier joven pueda conseguir el tí-
era el profesorado que impartía clases y que
tulo sin esa recompensa. Animados por la muchos estaban expectantes de su convoca-
misma, las matriculaciones eran elevadas, pero toria, por lo que en alusión a aumentar, y
la constancia y el esfuerzo del día a día de
por supuesto mantener, puestos docentes en
quien no está convencido irían rebajando esas el sistema educativo extremeño, compro-
cifras como así ha sido, con la agravante que
miso del actual ejecutivo, se reinvierta esa
Octubre - noviembre 2015 59