Page 36 - anpe_574
P. 36
EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
#MentesBrillantes2015
Durante dos días se celebró en Madrid el V Congreso de Mentes Brillantes, organizado por El Ser Creativo, empresa que or-
ganiza eventos en los que se ponen de manifiesto las mejores ideas para cambiar el mundo desde diferentes campos del cono-
cimiento y las artes.
El Teatro Circo Price de Madrid volvió a acoger a más de 2.000 asistentes en este singular evento que tiene como maestro de
ceremonias habitual al periodista y presidente de la Academia de la Televisión Manuel Campo Vidal. 21 expertos nacionales
e internacionales expusieron sus ideas en amenas charlas de 21 minutos sobre algunos de los temas que afectan a la humani-
dad y su futuro. Ponencias y debates que inspiraron a los asistentes a atreverse a imaginar, a arriesgarse a ser creativos, alterar
paradigmas, cuestionando lo cuestionable y abriendo nuevos caminos alrededor de pensamientos originales.
En esta quinta edición, el prestigioso catedrático de filosofía, al que el Ministro de Educación ha encargado recientemente la
elaboración del Libro Blanco de la Función Docente, José Antonio Marina, inaugura el evento con unas palabras sobre los
mecanismos de la creatividad artística, científica, tecnológica y económica.
¿Somos Educación?
En la primera intervención, el profesor y Decano de la Facultad de Educación de la Universidad Camilo José Cela, José Antonio
Fernández Bravo, intenta pintar de colores el cuadro de la Educación, subrayando que la pregunta fundamental no es cómo
de bien realiza el niño los ejercicios que hace, sino cuánto bien le hacen al niño los ejercicios que realiza. Enseñamos desde el
cerebro del adulto y las respuestas de nuestros alumnos son el espejo de nuestros propios esquemas mentales. Hay que ense-
ñar desde el cerebro del que aprende y no hay aprendizaje donde no hay desafío que provoque en el alumno una necesidad de
querer conocer.
Gregorio Luri Medrano, doctor en filosofía por la Universidad de Barcelona y licenciado en Ciencias de la Educación, plan-
tea los retos que tiene la Escuela en la actualidad para educar con sentido común. Luri propone desarrollar una didáctica de
la atención plena, fomentar la puntualidad, la autoridad del docente, el ser resolutivos, la autonomía creciente de los centros
y la transparencia de los resultados del proceso de enseñanza-aprendizaje. Las evidencias que soportan los valores de un cen-
tro educativo se resumirían en las respuestas dadas a estas tres preguntas: cómo entran los alumnos, cómo salen y cómo están
los baños.
El creador de Museos de Ciencia y Arte, físico, profesor, investigador y escritor catalán Jorge Wagensberg, habló de creativi-
dad y condición humana. Las ideas creativas provienen de la intuición, de la observación y comprensión de lo que ocurre en
la naturaleza, de las analogías, la recombinación de lo existente y también de la concepción estética o ética del mundo. Para
36 ANPE 574