Page 56 - anpe_572
P. 56

AUTONOMÍAS



           Ceuta

         ANPE no está de acuerdo con el trasvase de empleo público a la educación privada

         La dirección Provincial viene castigando duramente a la Orientación Educativa en Ceuta, no solo por este trasvase, sino por
         los siguientes puntos:

         “1. Han suprimido la plaza del 2º Orientador/a de todos IES. En  3. Hasta cinco Unidades de Orientación vacantes no han salido
           Melilla, por el contrario, se ha mantenido. Los propietarios  a concurso, sin que se haya ofrecido explicación alguna, y per-
           definitivos quedan en una “plaza a extinguir”, y alguno de ellos  judicando los intereses de los funcionarios que podrían optar
           desplazado por falta de horario, incluso en contra del informe  a esas plazas.
           de la inspección educativa.
                                                               4. Ante las presiones de los colegios privados/concertados, han
         2. Las plazas del Equipo de Atención Temprana no han salido a  decidido que las dos orientadoras interinas que están en
           concurso de traslado, privando a los funcionarios de carrera  Atención Temprana dediquen su jornada íntegramente a los
           del derecho a ocuparlas, con la única intención de cubrirlas  colegios privados/concertados (a pesar de que la ley dice que
           con interinos que son más fácilmente manipulable, y se les  la atención temprana se limita a atender alumnos y alumnas
           obliga prestar sus servicios en los colegios privados.   de Educación Infantil no escolarizados, y de 0 a 3 años).





         El equipo 'Almina solidaria' gana el concurso educativo europeo 'Euroscola 2015'

         La oficina de información en España del Parlamento Europeo ha hecho pública la relación de los doce centros ganadores
         (diez en la modalidad de castellano y dos en la modalidad de inglés) del concurso 'Euroscola 2015', entre los que se encontraba
         el equipo 'Almina solidaria', del IES Almina de Ceuta.

        Los jóvenes ganadores, de entre 15 y 18 años, viajarán a Estras -  (redes sociales, blog y medios de comunicación de ámbito local
        burgo  (Francia),  donde  se  encuentra  una  de  las  sedes  del  y nacional), siguiendo tres objetivos fundamentales: la informa-
        Parlamento Europeo, para conocer la institución y participar con  ción, la formación y, consecuentemente, la transformación social.
        jóvenes de todos los países de la Unión Europea en una jornada
        de simulación del Parlamento Europeo para jóvenes.     Desde el IES Almina se realiza una valoración “muy positiva” de
                                                               la participación del centro en el concurso, pues “se ha conseguido
        Entre los temas centrales del concurso se encontraban “el increí-
        ble reto de la cooperación por un mundo futuro más justo, más  trabajar un proyecto solidario, unir las etapas educativas de ESO
        estable y sostenible para la humanidad”; “cómo pueden contri-  y FP, desarrollar las competencias básicas en el alumnado (en con-
        buir los jóvenes y los centros escolares en la cooperación al desa-  creto, la autonomía e iniciativa personal, la competencia social y
        rrollo, promover el pensamiento crítico, el sentido de la respon-  ciudadana y la competencia lingüística) y formar en las redes so-
        sabilidad y participar en proyectos solidarios”; y “conocer los pro-  ciales”.
        gramas europeos de cooperación al desarrollo y
        las estrategias europeas de lucha contra la po-
        breza dentro y fuera de la Unión Europea”.

        Estos temas se hallan vinculados con las líneas
        de trabajo y las señas de identidad del Almina,
        que son, entre otras: la solidaridad, el respeto
        hacia todas las tendencias sexuales, las relacio-
        nes intergeneracionales y el desarrollo de las
        competencias básicas.
        Desde el 19 de enero hasta el 14 de abril el
        equipo ‘Almina solidaria’ ha realizado numero-
        sas actividades en torno a las instituciones eu-
        ropeas y a los objetivos de desarrollo del mile-
        nio, trazando un itinerario de actividades edu-
        cativas y formativas realizadas tanto en contex-
        tos formales (el instituto) como en ámbitos no
        formales (ONGD, voluntariado) e informales


       56      ANPE 572
   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61