Page 53 - anpe_572
P. 53

Autonomías



         País Vasco

       Padres objetores a la reválida de la LOMCE en Primaria

       La evaluación diagnóstica que marca la LOMCE se llevará a cabo en Euskadi este mes de mayo en 30 centros de enseñanza, la
       mitad de ellos públicos y el resto concertados, y examinará a cerca de 1.500 niños.

       El Departamento de Educación no ha comunicado de forma ofi-  Se realizarán pruebas de lengua castellana, matemáticas y euskera,
       cial cuáles son esos colegios, ni la fecha de la prueba, pero algu-  con preguntas elaboradas por el Instituto Vasco de Evaluación e
       nas escuelas del País Vasco ya han comenzado a movilizarse.  Investigación.
                                                             La agrupación estatal de padres de alumnos de la escuela pública,
       La agrupación vasca de familias de la red pública, Ehige, ha he-
       cho un llamamiento a no participar en la evaluación.  CEAPA, también se opone a la evaluación y ha pedido a las fa-
                                                             milias que no lleven a sus hijos al colegio el día del examen.
       El Ministerio de Educación cede a cada comunidad la elabora-  Tienen miedo de que se utilicen los resultados para hacer ran-
       ción de esta evaluación y aclara que los resultados solo servirán
                                                             kings de colegios, aunque el ministerio ha aclarado que la infor-
       para detectar problemas de aprendizaje en los escolares, con el fin
                                                             mación que se obtenga, será solo para uso de los centros y los de-
       de mejorar el sistema. El Gobierno vasco realizaba hasta ahora
                                                             partamentos de Educación, y que nunca se harán públicos.
       este tipo de pruebas diagnósticas en cuarto de Primaria y segundo
                                                             ANPE  Euskadi defiende que la evaluación debe ser un instru-
       curso de la ESO, pero la nueva ley las fija ahora, también, en ter-
                                                             mento para valorar el rendimiento educativo y debe ir siempre
       cero de Primaria; eso sí: “sin valor académico”.
                                                             acompañado de un compromiso de mejora para alcanzar los ob-
       Educación ha decidido hacer una prueba piloto, aplicar el exa-  jetivos educativos. Este compromiso sería más efectivo si se hu-
       men a un número reducido de alumnos para comprobar cómo  biera alcanzado un consenso educativo en la LOMCE, con la par-
       funciona en niños de esa edad (8 - 9 años), y ensayar el tipo de  ticipación del profesorado, que es quien tiene que poner en mar-
       preguntas y ejercicios más adecuados.                 cha y aplicar las reformas.





         Castilla-La Mancha

       El Gobierno regional no ha cumplido lo prometido a los docentes

       La legislatura de Marcial Marín al frente de la Educación en Castilla-La Mancha ha estado plagada de promesas de recuperación
       y mejoras que no han visto la luz. No ha querido, ni ha sido capaz, de revertir la situación actual de retroceso en el sector docente
       tras los fuertes e injustos recortes propiciados desde el Gobierno regional que teóricamente iban a ser de carácter temporal.

       ANPE ha exigido hasta la saciedad el cumplimiento de esas pro-  dentemente, no hacer pagar siempre a los mismos, en este caso a
       mesas y hemos intentado alcanzar un documento de reposición que  los docentes, los errores de los malos políticos.”
       restituyera al profesorado a unas condiciones laborales justas.
                                                             Curiosa respuesta, como las demás de esa en-
       Si es cierto que la recuperación económica regional es un hecho,  trevista, cuando las cifras de aquel momento se
       como repiten incesantemente nuestros gobernantes autonómicos,  ven superadas con creces ya que la pérdida de
                                                             poder adquisitivo imputable a esos gobiernos
       ésta debería implicar dejar de sacrificar la Enseñanza Pública de
                                                             socialistas era del 11,9%, mientras que la que
       Castilla-La Mancha. Pero con sus actuaciones han evidenciado
                                                             hoy  le  podemos  atribuir  al  Gobierno  de
       que la Educación, al menos la Pública, no es una prioridad y que
                                                             Cospedal es del 20,7%.
       los docentes continuamos pagando la mala gestión del gasto pú-
       blico de nuestros políticos.                                                         Juan Carlos Illescas Díaz.
                                                                                             Presidente ANPE-CLM
       Hace cuatro años, la Sra. Cospedal respondía en esta misma re-
       vista a varias preguntas que ustedes pueden volver a leer en nues-  Pérdida salarial durante el Gobierno de Cospedal
       tra web (www.anpeclm.com). En concreto, aseguraba en relación       (junio/2011 – mayo 2015)
       a la pérdida de poder adquisitivo acumulada en aquella época que  I.P.C.  De junio/2011 a       3%
                                                                                   abril/2015
       “los docentes han sufrido las consecuencias de los desatinos de
                                                                  Reducción   3% desde enero/2012
       los gobiernos socialistas de Zapatero y Barreda, que han asestado  Complementos  y continua    12%
       el mayor recorte social de la historia, congelando las pensiones y  Paga Extra 2012  Abonado 1/4  5,7%
       bajando el sueldo a los funcionarios. Hay que hacer bien las co-
                                                                                    TOTAL            20,7%
       sas, no malgastar los fondos públicos, racionalizar el gasto y, evi-

                                                                                                   junio 2015   53
   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58