Page 59 - anpe_572
P. 59
Autonomías
El presidente de ANPE-Madrid concluyó agradeciendo la ayuda
y los apoyos recibidos, especialmente por parte del Secretariado,
el Comité Ejecutivo, los miembros del Consejo Sindical, los de-
legados y los afiliados.
A continuación, se presentaron las Memorias de Actividades de
las diferentes secretarías correspondientes al curso 2014-2015, así
como las propuestas de actuación para el próximo curso, que fue-
ron aprobadas por unanimidad por los delegados del Consejo
Sindical. El secretario de Finanzas presentó el Balance Económico
de 2015 y el Presupuesto para 2016, que también fue aprobado.
El acto se cerró con la intervención del presidente nacional de
ANPE, Nicolás Fernández Guisado, quien destacó la gran labor
de ANPE-Madrid, reflejada en los buenos resultados de las pasa-
das elecciones sindicales, y resaltó el discurso coherente e inde-
pendiente de ANPE. Recordó que había pronosticado un com- estandarizadas, y en particular con el diseño de la prueba final de
plejo desarrollo de la LOMCE, ley sin apoyo político ni social, Bachillerato. Reconoció que el escenario actual es poco idóneo
como está sucediendo, pero que esta sigue su curso, ante lo cual para establecer una vía de diálogo, debido a las próximas elec-
ANPE considera necesario hacer propuestas responsables, frente ciones autonómicas y generales. Fernández Guisado finalizó su
a quienes se oponen sistemáticamente a cualquier propuesta de intervención con un reconocimiento especial al trabajo del
cambio. El presidente se mostró crítico con la aplicación de un Defensor del Profesor, nacido en ANPE-Madrid, como seña de
nuevo sistema de evaluaciones, pruebas externas, censales y identidad del sindicato.
Galicia
ANPE-Galicia aborda los principales retos educativos en el Consejo Sindical autonómico
celebrado en Santiago de Compostela el 15 de mayo de 2015
Durante la reunión del máximo órgano en la Comunidad Gallega, los delegados de la Organización Sindical hicieron una
radiografía de la actual situación de la Enseñanza Pública.
Después de analizar los resultados de las pasadas elecciones en las
que ANPE Galicia se sitúa como la Segunda Fuerza no naciona-
lista de nuestra Comunidad y de hacer un pormenorizado reco-
rrido por la problemática de la enseñanza pública en Galicia (re-
cortes, concurso de traslados, currículos, pérdida de profesorado,
aumento de funciones y de carga horaria...); los componentes de
este Órgano también discutieron sobre las reivindicaciones a plan-
tear de inmediato a la Administración Educativa:
Recuperación del poder adquisitivo perdido. Apertura de nego-
ciación de un nuevo acuerdo retributivo.
• Recuperación del 100% de las Pagas Extras.
• Eliminación de la Tasa de Reposición.
• Cobro de los meses de verano para el profesorado sustituto con ante emergencias sanitarias que ANPE-Galicia viene demandando
5.5 meses trabajados.
a la Administración Educativa y presentando propuestas para con-
• Pago del canon correspondiente a los Medios Audiovisuales. seguir una herramienta de gran utilidad para el profesorado en lí-
• Actualización de los ROCs. nea a las ya existentes en otras comunidades.
• Restitución de Ayudas del Fondo Social.
Después de horas de debate se cerró la reunión de este Órgano en
• Solución definitiva a los Concursos de Traslados.
el que nuestra OOSS escucha, plantea y valora las aportaciones de
Se hizo, a continuación, en el seno del Consejo Sindical, una va- todos los Delegados asistentes con el fin de mejorar nuestra estruc-
loración positiva del anuncio en el Consejo de la Convivencia tura interna y dar una respuesta cada vez más acorde a las múltiples
Escolar de Galicia, de la elaboración de un protocolo de actuación demandas que el profesorado gallego nos hace llegar.
junio 2015 59